El Blog de Avances tecnológicos

viernes, 14 de junio de 2013

El Casco del futuro es desarrollado por una empresa Rusa


Una empresa rusa ha creado un prototipo de casco capaz de proyectar rutas de navegación e información geográfica en el visor. Lo interesante es que todo será controlado por la voz. En lugar de mirar pantallas, GPS, o libros de ruta, todo aparece superpuesto directamente frente a los ojos del piloto. Al final del post podrán ver el prototipo en acción.

Por el momento se trata de un prototipo pero tiene mucho futuro. El solo hecho de superponer información sobre el visor del casco ya se utiliza en algunos modelos que utilizan pilotos de cazas y en coches de BMW, que superponen información sobre el parabrisas. Un grupo de ingenieros rusos quieren intentarlo en los cascos de moto. Ahora solo buscan financiación para comercializar la idea.

El futuro casco funciona con comandos de voz utilizando software integrado de Nuance. El modelo es un poco más grande de lo normal, esto con el fin de dejar espacio a la proyección de las imágenes sobre el visor. Asimismo, viene cargado de sensores y componentes: GPS, acelerómetro, giroscopio, Bluetooth, brújula magnética, WiFi, conectividad 3G y 4G, baterías, auriculares, micrófono y una pequeña cámara de alta definición.

La idea es fantástica pero, como ocurre por ejemplo con los coches autónomos, siempre habrá un enorme obstáculo de seguridad: ¿es realmente seguro ver información superpuesta en el visor del casco mientras conduces? En el caso de un coche el parabrisas es mucho más grande, puedes ignorar la información, pero en una moto la interferencia es mayor.

Enlace del Video: LiveMap
Fuente: indiegogo.com




Apple prueba el cristal de zafiro para futuros iPhone


Una de las principales características de los cristales de zafiro sintético es que su enorme resistencia a los arañazos, lo que supone un punto muy grande a su favor a la hora de ser elegido como material para fabricar pantallas de teléfonos inteligentes. Es más, ya hay dispositivos que cuentan con este material en sus pantallas como por ejemplo los smartphones de lujo como los de Vertu. Entonces, si son tan buenos y resistentes, ¿por qué no se utilizan de manera habitual en los smartphone?

Muy sencillo, porque a parte de esta gran ventaja también tiene sus desventajas, entre ellas que es muy caro de producir y aunque se trata de un cristal increíblemente resistente a los arañazos, sigue estando expuesto a romperse por otro tipo de daños. Aún así, su resistencia a arañazos no deja de llamar la atención, y es que no cabe duda de que esto supondría un gran negocio, puesto que podríamos tener un smartphone con una pantalla con la que no preocuparnos por que se pueda arañar un poco.

De momento parece complicado que podamos ver smartphones convencionales con pantalla de cristal de zafiro pero quién sabe si en un futuro pueda ser factible. A parte de eso, hemos podido saber que Apple una vez se planteó utilizar cristal de zafiro para sus iPhone pero finalmente descartó la idea.

El cristal de zafiro ya está presente en el iPhone 5

Perry Oosting, CEO de Vertu, en una entrevista realizada recientemente comentó que otras compañías fabricantes de smartphones podrían estar tratando de llevar un camino para convertirse en marcas de lujo. De esta manera, recordó que Apple se planteó usar en el pasado este cristal de zafiro sintético, pero no sólo eso, sino que incluso llegó a contratar a varios empleados de Vertu para que trabajasen en dicho proyecto. Pero según comenta Perry Oosting, los de Cupertino finalmente se echaron para atrás porque no sabían si iban a poder producir en la escala necesaria para cubrir la demanda de los usuarios.

Pero ahora, un tiempo después, parece ser que Apple ha conseguido ir un paso más allá con el cristal de zafiro sintético. Actualmente, el iPhone 5 tiene la cámara trasera protegida por este tipo de material y se rumorea que la próxima generación de iPhone podría contar con el cristal de zafiro en el botón de inicio del dispositivo.

Llegados a este punto nos planteamos la posibilidad de si Apple sigue estudiando como hacer llegar el cristal de zafiro a las pantallas de los iPhone y no limitarse a pequeñas partes como la cámara o el botón de inicio, y es que sería algo increíble, ¿no creéis?.

El artículo se publicó en MovilZona.




La bicicleta voladora checa en una exhibición pública


Cuando la pudimos apreciar por primera vez, el prototipo era únicamente virtual. Transcurrido trece meses después, el prototipo no sólo está terminado, sino que también puede volar. La bicicleta voladora de las empresas checas Duratec, Evektor y Technodat llevó a cabo una prueba de vuelo en un entorno controlado, ante la presencia de los periodísticos.

En dicha prueba la bicicleta no tuvo un conductor, sino que fue controlada utilizando un mando a distancia. De acuerdo a Jan Spatny, el piloto en esta sesión, la bicicleta no es tan sencilla de controlar como un juguete o un modelo RC, fundamentalmente por el peso que posee.
La bicicleta voladora checa en una exhibición pública

Hablando de peso, en un inicio se había hablado de 85 kilogramos sin piloto, pero el peso total del prototipo es de 95 kilogramos, algo evidente si tenemos en cuenta (entre otras cosas) el tipo de ruedas que utiliza, casi como las de una motocicleta. Con sus capacidades actuales, el peso del piloto no debería exceder los 73 kilogramos.

La parte negativa más importante del modelo está en la duración de la batería. La bicicleta voladora sólo puede mantenerse en el aire por cinco minutos. Milan Duchek, director técnico en Duratec, explica que la capacidad de las baterías se duplica cada diez años, por lo tanto, en un futuro cercano, las baterías deberían ganar la capacidad suficiente como para habilitar el uso de la bicicleta.

Desde cierto punto de vista, esperar diez años para ganar cinco minutos de autonomía parece absurdo, pero imagino que las baterías representan apenas un factor, y que se pueden mejorar otros aspectos también.

Fuente: gizmologia.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms