El iPhone 5 pronto estará disponible en Argentina de manera oficial, gracias a que Apple comenzará a ensamblarlo en Tierra del Fuego, lo que permitirá su venta en la región.
Los fanáticos de la tecnología y de los dispositivos móviles de Apple en Argentina pueden estar de celebración, ya que pronto comenzará a ser comercializado el más reciente terminal de la manzana blanca en el país, dado que dos fuentes de peso confirman que Apple ensamblará el iPhone 5 en Argentina, para así cumplir con las normativas del país y poder vender este smartphone en su territorio.
Según reportan nuestros compañeros en Celularis, el iPhone 5 en Argentina será ensamblado, como era de esperarse, en Tierra del Fuego.
Según las fuentes de Celularis, la empresa Brightstar será la encargada de la logística de este proceso, compañía que muchos argentinos recordarán por ser la responsable de llevar un millón de móviles BLackBerry Z10 al país. Además, también aseguran que será la empresa NewSan la encargada de la importación de las partes necesarias para dar vida al iPhone 5 en Argentina.
Hasta ahora no era posible adquirir el iPhone 5 de manera oficial en la Argentina debido a nuevas leyes que, teniendo como objetivo el incrementar la producción nacional sobre la importación de dispositivos móviles, exige que los smartphones a la venta en el país sean ensamblados dentro del territorio nacional.
Finalmente, más pronto que tarde este móvil estará disponible para su compra en el país latinoamericano con precios oficiales, y Apple así se une a esos fabricantes que han tenido que optar por esta opción para poder comercializar sus productos en territorio argentino, luego de que hace un par de meses comenzaran a vender el iPad Mini en el país.
¿Por qué lanza Apple ahora un nuevo iPod touch de 16 GB?

Hasta ahora, quienes querían comprar un iPod touch de 16 GB tenían que hacerse con uno de los modelos de cuarta generación, ya que la quinta sólo tenía reproductores de 32 y 64 GB. A partir de hoy se ha solucionado esta ausencia. La duda es, ¿por qué?
Como ya hiciese con el anuncio del iPad de 128 GB, Apple ha lanzado un producto al mercado sin que éste sea presentado en una conferencia. Eso sí, el nuevo iPod touch de 16 GB no es realmente nuevo, sino el reproductor que faltaba en la generación actual, en la que ya se podían encontrar dispositivos de 32 y 64 GB. Lo más curioso es que la compañía ha puesto a la venta este iPod touch de 16 GB pocos días antes de su conferencia anual de desarrolladores, en la que se espera que haya importantes novedades, especialmente a nivel de software, por lo que han surgido diversas especulaciones sobre las motivaciones de los de Cupertino.
Como cabría esperar, dado su hermetismo, Apple no confirmará ni desmentirá ninguno de estos rumores y tendremos que esperar al próximo 10 de junio para saber si había algún motivo oculto detrás de este lanzamiento. De todos modos, el más probable (y el que suena con más fuerza) es que la cuarta generación de reproductores no tenga un hardware lo suficientemente potente como para que la experiencia con iOS 7 sea la más óptima.
El iPod touch de cuarta generación tiene un procesador A4, el mismo que utiliza el iPhone 4 (aunque tiene menos potencia), mientras que el nuevo iPod touch de 16 GB usa el mismo A5 de doble núcleo que el iPhone 4S y que los modelos de 32 y 64 GB. Por lo tanto, si éste es el motivo parece que el nuevo sistema operativo móvil de Apple será perfectamente compatible con productos lanzados hace unos tres años, pero podría dar problemas de rendimiento con dispositivos más antiguos.
De todos modos, el retraso puede haberse debido sencillamente a la caída en las ventas de estos productos que, si bien no es excesivamente pronunciada, es constante. Los usuarios cada vez están más acostumbrados a usar sus teléfonos inteligentes como reproductores y el iPod touch tiene un precio bastante elevado. Así pues, la compañía podría haber preferido esperar a comprobar si realmente hay demanda del producto antes de lanzarse a su fabricación.
En cualquier caso, el nuevo iPod touch de 16 GB no es exactamente idéntico a los modelos con mayor capacidad de almacenamiento. A esta evidente diferencia se suman la ausencia de cámara trasera (aunque sí conserva la frontal) y el hecho de que no estará disponible en toda la gama de colores en la que sí se pueden comprar los modelos de mayor memoria, sino únicamente en plata y negro. Su precio, 249 euros, es 20 euros superior al anterior modelo, pero se mantiene como el dispositivo iOS más barato.
Fuente alt1040.com
El orgullo de Apple le acabará pasando factura

La opinión sobre el iPhone es que ha perdido la superioridad de antaño, en gran parte por su tamaño de pantalla, pequeño si miramos a la competencia. Si a ello le unimos la estaticidad de iOS frente a las posibilidades que ofrece Android, queda como resultado que Apple debe abandonar la rigidez ante lo que pide el mercado.
Samsung acaba de anunciar el Samsung Galaxy S4 Mini, la versión reducida de su terminal estrella, el S4. Resulta curioso que sea 'mini' un smartphone de 4,3 pulgadas. Con movimientos como este, se refuerza la teoría que cada vez más gente está asumiendo: la pantalla del iPhone es pequeña, descontento sobre el iPhone que se acaba convirtiendo en opinión sobre Apple. El salto que dio la sexta generación (iPhone 5) aumentando su tamaño de 3,5 a 4 pulgadas fue satisfactorio, pero no deja de ser pan para hoy y hambre para mañana. Apple siempre fijó como prioridad que su smartphone fuese manejable a una mano, pero eso no debe ser excusa para montar una pantalla más grande.
La diferencia es demasiado grande cuando miramos a sus competidores. No tiene nada que ver la experiencia de navegar por la web en las 4 pulgadas del iPhone en proporción 16:9, que en cualquier otro smartphone con pantallas de 4,3 o 4,7 pulgadas, o incluso 5. Una pantalla de 4 pulgadas no está mal, pero un terminal de gama alta de 2013 debería ofrecer algo más. La manejabilidad ya no es una excusa. Esto lo sabe bien Samsung, quien consiguió aumentar la pantalla del Note II de 5,2 a 5,5 pulgadas respecto a su antecesor, consiguiendo a su vez un smartphone más manejable. La fórmula no es ningún secreto: estrechar notablemente los marcos de la pantalla, tanto laterales como superior e inferior.
De una forma menor, también se refleja en el Samsung Galaxy S4, bastante más manejable que el HTC One pese a que su pantalla es de 5 pulgadas, 0,3 mayor. Pero Apple tiene un orgullo, el de mantener sus cánones y tratar que éstos prevalezcan. Parte del legado de Steve Jobs se basa en ofrecer 'lo mejor' a los usuarios, y esto no tiene por qué significar dar lo que pide el mercado. Pero con un Android maduro que ya no es el joven torpón de antes, y el resto de fabricantes liderados por HTC y Samsung ofreciendo alternativas de calidad, la opinión sobre Apple es que su orgullo puede y debe tambalearse para dejar paso a una adaptación al mercado.
Una muestra de ello ha tenido lugar hoy, con Apple presentando un nuevo iPod Touch sin cámara trasera y algo más económico, un movimiento que ha servido para que muchos lo consideren como el preludio de un futuro 'iPhone mini' muy rumoreado pero que parece inviable. Quizás tan inviable como en su momento lo parecieron un iPad mini, o este mismo iPod Touch. Ahora queda ver si finalmente veremos un iPhone con una pantalla mayor, si Apple esquiva la fragmentación de aplicaciones, y si hay un rediseño real que siga haciendo al iPhone manejable. Samsung lo ha conseguido con 5 pulgadas, y ciertamente Apple, si sigue ese camino, no sería lógico que lo hiciese con ese mismo tamaño.
Adaptarse al mercado es necesario. Una pantalla tan pequeña para tratarse de un gama alta no es una excusa, la competencia lo ha demostrado. No sólo Samsung, una de las primeras sensaciones que me dio el LG Optimus G fue que no parecía que tuviese 4,7 pulgadas, y que apenas lo notaba algo más grande que un iPhone 4S. El tamaño de la pantalla del iPhone puede acabar siendo un dolor de cabeza para Apple, sobre todo si se acentúa el trasvase de usuarios hacia smartphones con pantallas mayores. Junto a un iOS 7 que realmente innove y convenza, el iPhone podría volver a ser imbatible. Pero queda bastante por demostrar. Y de no hacerlo, la factura a pagar puede acabar siendo demasiado cara.
Fuente celularis.com
0 comentarios:
Publicar un comentario