En 1962, el astronauta Walter Schirra, en uno de los primeros vuelos espaciales decidió llevar consigo una cámara fotográfica, una cámara que el mismo Schirra logro diseñar en metal negro para evitar los reflejos. Se trataba de una cámara Hasselblad, actualmente una de las marcas más prestigiosas del mundo en cuanto a equipo fotográfico.
Han transcurrido 50 años de este gran acontecimiento, motivo por el cual la marca sueca ha decidido conmemorar esta fecha lanzando un nuevo modelo, la Hasselblad Lunar, una cámara extraordinaria, estética, ergonómica y con un diseño elegante y vintage que ya está gustando a un buen numero de aficionados y seguidores al mundo fotográfico.
Hasselblad es la firma elegida a menudo por los fotógrafos de moda, profesionales que sin duda encontrarán en la Lunar su mejor aliada. Entre los detalles técnicos destacan sus más de 24 megapíxeles de resolución, un CMOS de tamaño APS-C, pantalla de 3 pulgadas, un visor electrónico OLED para dar un buen contraste de colores, una sensibilidad de 100 hasta 16.000 ISO, procesador Bionz, función de grabación de vídeo en HD, la posibilidad de disparar 10 veces por segundo y 25 puntos de enfoque automático, entre otras cosas.
Las cámaras con objetivos intercambiables tienen cada vez más adeptos, algo que no ha pasado por alto la marca sueca. Para lograrlo en la Lunar ha contado con la colaboración experta de Sony, que ha puesto a su disposición los objetivos de sus series G y Carl T. Tres objetivos distintos que se adaptan a la perfección a las necesidades de cada momento.
Otro de los puntos fuertes de la nueva cámara de Hasselblad es su diseño, pensado para los clientes más exigentes. Su cuerpo de aluminio de alta calidad es la base para de un estilo vintage y clásico conseguido con una perillas para el control que recuerdan a los diseños de antaño y, sobre todo, su empuñadura de fibra de carbono en tonos negro, plata o titanio, o en madera puede ser de haya, olivo, peral o caoba.
Fuente: hasselblad.com
Star Wars Eyewear, novedosas gafas inspiradas en la épica saga espacial

En esta oportunidad les queremos mostrar unas gafas de diseño exclusivo y detallado, donde cada modelo representa a un personaje de la épica saga espacial.
Los Star Wars Eyewear son comercializados bajo licencia de la compañía Aigan de manera exclusiva en territorio japonés, sin embargo gracias al internet y portales como Gizmine podremos tenerlos a nuestro alcance.
El precio de estos novedosos lentes es de US$499.99 dólares, más gastos de envío, y están disponibles en cinco modelos: Darth Vader, Luke Skywalker, R2-D2, Stormtrooper y Boba Fett. Según tenemos entendido a partir de noviembre estarán despachando los pedidos.
Cada juego de gafas viene en su empaque especial decorado con motivos y colores del personaje que representa, así como un estuche de tapa dura magnética de diseño exclusivo, con el mensaje de May the force be with you… escrito al interior de cada empaque.
La combinación de colores de cada modelo los convierte en piezas que se pueden usar en la vida diaria, más allá de nuestra devoción por Star Wars.
Fuente: aigan.co.jp
Aëdle VK-1, unos excelentes auriculares de diseño minimalista

El diseño de estos excelentes auriculares es originario de Paris. Posee una bonita forma minimalista y elegante, para el gusto del más exigente sibarita. Prueba de ello es su alto nivel de acabado así como la presencia de materiales nobles (aluminio T6066 y piel de cordero).
Estos auriculares vienen en dos modelos: el VK-1 Classic Edition y el VK-1 Carbon Edition. El color de la “diadema” y las almohadillas del primer modelo son de color marrón, mientras que para el segundo son de color negro, de un diseño más discreto pero igual de sobrio. El precio de estos modelos esta bordeando los 300 € y 330 €, respectivamente.
Sus transductores de titanio-neodimio le permiten ofrecer una gran calidad acústica, hecho que sin lugar a dudas el comprador valorará. El rango de frecuencias oscila entre 20 Hz y 20 KHz, cuenta con Bass pasivo, su nivel de presión sonora (SPL, Sound Pressure Level) es de 129 dB y tienen un peso 215 gramos.
Cabe destacar que para la fabricación de cada VK-1 se emplea un lingote de aluminio virgen. De momento solo estarán disponibles 400 unidades de la Classic Edition y 100 de la Carbon Edition que serán enviadas a sus compradores (a los que hayan realizado la reserva desde su web).
Fuente: aedle.net
PAL-V-One: moderno y novedoso coche volador híbrido

Desde que el primer coche entro en escena, siempre hemos estado imaginando la posibilidad de volar con ellos. Aunque muchas empresas soñadoras han tratado de desarrollar vehículos y prototipos con este fin, en última instancia, demostraron ser demasiados caros, sin embargo esto estaría a punto de cambiar.
Actualmente la compañía holandesa PAL-V Europe NV, ha terminado con éxito sus vuelos de prueba para el PAL-V (Personal Air Land Vehicle), el cual podemos denominar como el primer coche volador híbrido.
El PAL-V-One es un prototipo mitad carro y mitad autogiro. La elección de volar o conducir es ahora una decisión que usted podrá elegir en cualquier momento. El vehículo de 3 ruedas funciona con gasolina, pero también estará disponible un motor con biodiesel y bioetanol. En tierra se mueve con rapidez con la agilidad de una motocicleta y puede alcanzar velocidades de 112 mph (unos 200 Km/h). En el aire, vuela a una altitud por debajo de los 4.000 pies.
La transformación se lleva a cabo en tan sólo 10 minutos. Con sólo pulsar un botón la hélice se despliega en la posición de conducción. Sobre el terreno, el PAL-V-One utiliza una tecnología patentada DVC basculante que ajusta automáticamente el ángulo de inclinación del vehículo en función a su velocidad y aceleración.
La moderna tecnología mantiene el conductor y al vehículo en el control total y el equilibrio, por lo que es seguro y agradable de conducir. Para volar en los EE.UU., se va a requerir de una licencia de piloto deportivo, mientras que en Europa una licencia de piloto privado (RPL) o una licencia de piloto privado (PPL) es un requisito previo.
El PAL-V-Uno es sin duda un paso adelante hacia el futuro del transporte personal. En una época de cuellos de botella y de gran congestionamiento vehicular, esta máquina, sin lugar a dudas, tendrá una gran acogida.

Fuente: yatzer
0 comentarios:
Publicar un comentario