El Blog de Avances tecnológicos

martes, 22 de mayo de 2012

China ZTE es el cuarto fabricante de teléfonos móviles


Según un informe redactado por la empresa de análisis tecnológico Gartner, indica que la firma china ZTE vendió durante los tres primeros meses de 2012 unos 17,43 millones de teléfonos móviles, lo cual representa un incremento del 61% con respecto a lo obtenido hace un año.
Gracias a ese vertiginoso ritmo de crecimiento, no es de extrañar que ZTE se haya hecho del cuarto puesto mundial de fabricantes de móviles, gracias a una cuota de mercado que se ha ampliado hasta el 4,7% (un 1,7% más que hace un año). Atrás quedan LG, con una cuota del 3,5% y Huawei, sexta con un 2,6%.

El informe de Gartner plasma además otra de las tendencias que se han venido observando en los últimos meses: Nokia ya no es el primer fabricante mundial de teléfonos móviles, ha sido sustituido por Samsung, que por primera vez y con 86,56 millones de terminales vendidos, alcanza el primer puesto de la lista. Nokia, mientras, se quedó en 83,16 millones de unidades.
La firma Apple se alza hasta el tercer puesto, con una cuota de mercado que en un año aumentó del 3,9 al 7,9%, arrebatándole a LG, que cayó del 5,6 al 3,5% de cuota, su posición.
Las cifras del informe muestran además que no muchos fabricantes lograron aumentar sus ventas con respecto al año pasado: salvando a Samsung, Apple, y las firmas chinas ZTE y Huawei, el resto vendió menos móviles entre enero y marzo de 2012 que durante esos meses del 2011.


Novedosa tarjeta SIM 

 La empresa Vodafone ha lanzado un nuevo servicio, para ser más precisos en el Reino Unido, llamado Bemilo que el cual ofrece a los padres la opción de poder controlar el móvil de sus hijos usando una tarjeta SIM especial.
Para acceder a este servicio se puede usar una interfaz web y de esta forma se podrá acceder a casi todas las funciones del teléfono, el mismo que permitiría leer mensajes de texto, e incluso borrar algunos, bloquear llamadas entrantes o salientes así como tener acceso a los contactos guardados en el dispositivo móvil.
El servicio ha sido creado a fin de que los preocupados padres logren ahorrar un poco de dinero, quienes finalmente son los que pagan la factura de sus hijos, y además pueden asegurar que su retoño no tenga accesos a mensajes poco seguros así como restringir el acceso a sitios pornográficos.
El servicio se encuentra disponible al precio de US$6 dólares al mes (de acuerdo al cambio). Estamos seguros que si se implementara dicha facilidad en nuestros países de Latinoamérica tendría buena aceptación, ¿Uds. Que opinan?
Fuente: theverge


El navegador más usado del mundo


Si bien Chrome ya era considerado como el navegador más usado en varios países de Latinoamérica, esta semana el browser de Google se alzo al primer lugar en el mundo, superando a Internet Explorer quien llevaba el dominio por muchos años.

Cabe indicar que el alza de Chrome lo está dando de manera sustancial toda Sudamérica y Asia, mientras que en Europa y África Firefox sigue siendo el más popular, y en Oceanía y Norteamérica gana Internet Explorer.

El caso de Sudamérica es digno de destacar, pues es ahí donde Chrome tiene casi un 50% de participación, superando ampliamente a cualquier otro competidor. En Asia en cambio, Chrome alcanza un 34% de participación, frente a un 33% de IE. Mientras en India el navegador de Google es el más popular, en China IE tiene el 72%.

Por el momento no hay una explicación clara sobre los motivos de la popularidad de Chrome en los países de Sudamérica, aunque siempre ha sido una región muy usuaria del buscador. Por otro lado, es bueno recordar que esta es una medición de StatCounter. De acuerdo a NetMarketshare, IE sigue siendo el más popular por lejos, seguido por Firefox y luego Chrome.

Link: noticia tecnologica – statcounter

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms