Hace unos meses ya os hablamos del Nokia Asha 200 un terminal de gama baja destinado a los más jóvenes.
Hoy volvemos a hablaros de este terminal para actualizar la información que os dimos en su día.
El Nokia Asha 200 es un terminal de tipo barra con teclado QWERTY completo que como podéis ver os recordará a una Blackberry. Estamos ante un móvil Dual SIM, es decir, nos permite utilizarlo con dos tarjetas SIM.
Sus prestaciones no son especialmente destacables, salvo la ya mencionada capacidad para ser Dual SIM.
En cuanto al precio del Nokia Asha 200 se sitúa en unos 60€.
Características técnicas del Nokia Asha 200
- Pantalla de 2,4” con calidad QVGA con una resolución de 320 x 240 píxeles. Capaz de mostrar hasta 262.000 colores
- 32 MB de memoria RAM, 10MB de memoria interna ampliable mediante una tarjeta de memoria microSD hasta los 32 GB.
- Banda 2G (GSM 900/1800)
- Red de datos GPRS, EDGE
- Cámara con una resolución de 2 megapíxeles, capaz de grabar vídeo a 176×144@10fps. Cuenta con zoom digital 4x.
- Conectividad Bluetooth 2.1 con A2DP, EDR, USB
- Radio, con RDS y grabación
- Navegación, correo y mensajería
- Reproduce música (MP3, MP4, AAC, WMA, WAV) y vídeo (3GPP (H.263), MPEG4,H.264, WMV)
- Batería de Li-Ion 1430 mAh con un tiempo en conversación de hasta 7 horas y un tiempo en espera de hasta 37 días.
- Dimensiones: 115,4 x 61,1 x 14 mm.
- Peso: 105 gr. </U
LG Optimus L7 a punto de llegar, el L5 lo hará a finales de mayo
La división francesa de LG acaba de confirmar la disponibilidad de los dos últimos modelos de la serie L, es decir, el Optimus L7 y L5: el primero de ellos, el LG Optimus L7, saldrá a la venta a finales de abril a un precio de 319 €, mientras que el segundo, el LG Optimus L5, llegará un mes más tarde a un precio que debe estar en alrededor de los 200-230 €.
Estos dos modelos se complementan el tríptico iniciado con el Optimus L3, un terminal que puesto a la venta hace casi un par de meses, y que intenta cubrir toda la gama de usuarios posibles, tanto la clase media como la media alta del mercado.
Aunque el anuncio se refiere al mercado francés, no tenemos ninguna razón para creer que los precios y la disponibilidad será diferente para otros países de la unión europea.
Os recordemos que el LG Optimus L7 está equipado con un procesador de un solo núcleo a 1 GHz, 512 MB de RAM, pantalla de 4.3″ HVGA con una resolución de 320 x 480 píxeles con tecnología NOVA 500nit además de con Gorilla Glass. La cámara trasera es de 5 megapíxeles siendo VGA en el frontal, y cuenta además con soporte para NFC y una batería de 1700 mAh.
En cuanto al LG Optimus L5 tiene un procesador a 800 Mhz, 512 MB de RAM, pantalla HVGA de 4″, cámara de 5 megapíxeles, tecnología NFC y una batería de 1540 mAh.
Ambos modelos se venderán con Android 4.0 Ice Cream Sandwich preinstalado, aunque no sabemos el número de versión exacta.
Nokia Lumia 900: conocemos su precio de fábrica
De seguro que muchos de ustedes se preguntan cuanto cuesta en realidad fabricar los terminales que nos llevamos al bolsillo y que siempre estamos deseando lancen en nuestro país. Pues bien, la verdad es que si bien el del iPhone 4s lo descubrimos casi al momento, y para el nuevo iPad también, los costes a los que nos referimos hoy son los del mundo de Finlandia, porque hablamos de Nokia. Y lo hacemos de la mano del Nokia Lumia 900.
Nosotros hoy les vamos a desvelar por cuanto sale el Nokia Lumia 900 cuyo precio de fábrica nos ha sorprendido bastante, ya que es muy bajo, casi diríamos low cost comparado en cuanto se vende el último lanzamiento a nivel mundial de la marca finlandesa, con el cual nos quieren sorprender a todos.
El Nokia Lumia 900 le cuesta a Nokia nada menos que 209 dólares, y para los más curiosos les dejo justo debajo la tabla en la que se detallan cada uno de sus componentes, con los cuales nos hemos encontrado bastante sorprendidos por el escaso coste del terminal, el cual se anuncia como el de más alta gama. Aún así, en principio el precio de venta en los EE.UU es de 450 $ por lo que las compañías Nokia y Microsoft se llevarían unos beneficios bastante suculentos, de 233 dólares. ¿Qué les parece? ¿Es justo el precio que nos proponen?
Google Currents llega a España para Android y iOS
Google por fin ha lanzado oficialmente su aplicación para leer cómodamente todo tipo de revistas, periódicos, magazines o publicaciones, adaptadas a las tablets y smartphones de Android yiOS. Una manera muy sencilla y cómoda de estar siempre informado de nuestras publicaciones favoritas desde nuestro teléfono o tablet.
A finales del año pasado ya os hablamos en PlanetaRed del lanzamiento de Google Currents, el nuevo proyecto de Google, en el que le daba la opción al usuario de visitar de forma gratuita las ediciones adaptadas de un sinfín de revistas, periódicos y publicaciones, pudiendo suscribirse a los contenidos que más le interesasen para estar siempre informado de cualquier novedad.
El servicio fue lanzado hace meses en Estados Unidos y ha conseguido un éxito bastante notable en el país norteamericano, algo que ha ayudado para que Google acelere el lanzamiento de la aplicación en el resto del mundo, incluido nuestro país. Desde ayer, la aplicación de Google Currents ya se encuentra disponible tanto en Google Play, para tablets y teléfonos Android, como en App Store, para los dispositivos iOS de Apple.
Lo cierto es que Google Currents representa un paso más en el camino del periodismo digital, al contar con el beneplácito de multitud de publicaciones, algunas tan prestigiosas como la revista Forbes o el diario inglés The Guardian. Estos son solo algunos de los más de 400 medios que ya tienen su versión adaptada en Google Currents. Parece que los medios de comunicación se están dando cuenta de que Internet y las ediciones digitales son el futuro de su trabajo, y están apostando por aplicaciones como ésta.
Google Currents es mucho más que un simple kiosko virtual o agregador de noticias. Nos permite suscribirnos a cualquiera de los medios de su catálogo para recibir cualquier actualización, pero también podemos elegir entre una selección de los temas más candentes (algo así como los Trending Topics de Twitter) o guiarnos por la opinión de algunos expertos en diversos temas, que escogerán las noticias más importantes para nosotros.
Además, Google Currents nos permite seleccionar los medios locales para obtener una información mucho más cercana de forma sencilla. Tendremos acceso a medios de todo el mundo, y por eso se agradece la inclusión de un traductor totalmente integrado en la aplicación, que nos ayudará a leer las noticias de los medios americanos o asiáticos, por ejemplo. La interfaz de la aplicación es muy sencilla e intuitiva, y el usuario se adapta enseguida a utilizar Google Currents.
Habrá que ver como se toman los medios españoles está nueva forma, por ahora gratuita, de acceder al contenido digital. Cabe destacar también que la gente de Google ha facilitado el método de acceso a este servicio para que cualquier medio presente en Internet, desde los más grandes diarios o cadenas de televisión hasta los blogs como este, se puedan unir a Google Currents, otro detalle que se agradece.
Fuente planetared.com
0 comentarios:
Publicar un comentario