No hace mucho se publicó una historia sombría en el periódico The Guardian, el mismo habla sobre el inminente agotamiento del suministro mundial de gas helio. Resulta que hemos derrochado en globos para fiestas lo que alguna vez fue una reserva gigantesca de helio, un elemento crucial para una amplia variedad de investigaciones médicas y científicas.
No, no es ninguna broma, has leído bien, en globos para fiestas. Del tipo de los que posiblemente alguna vez compraste para las fiestas de cumpleaños de tus hijos. De los que se desinflan inevitablemente y se convierten en una burbuja arrugada en algún rincón de nuestras casas.
He aquí un resumen de la noticia publicada en The Guardian:
Oleg Kirichek, jefe del equipo de investigación del láser de neutrones Isis del laboratorio británico Rutherford Appleton, recibió una sorpresa poco agradable la semana pasada. Uno de sus experimentos clave, diseñado para probar la estructura de la materia, tuvo que ser cancelado porque el laboratorio se había quedado sin helio.
“El gas, utilizado para enfriar átomos a una temperatura de -270 grados centígrados que pueda reducir sus vibraciones y así facilitar su estudio, es cada vez más escaso”, afirmó Kirichek. Los laboratorios de investigación que prueban la estructura de la materia, los escáneres médicos y otros dispositivos avanzados que utilizan este gas, podrían verse obligados en breve a reducir sus actividades debido a que estamos desperdiciando el suministro mundial y limitado de helio en globos para fiestas.
Resulta que varias décadas atrás los Estados Unidos comenzaron a almacenar helio, el cual se libera como un subproducto de la extracción petroquímica. Lo comenzó a hacer en el momento en el que se pensaba que podríamos usar este material para propulsar cohetes espaciales en gran número, idea que posteriormente fue desechada, y entonces se empezó a vender el helio como pan caliente.
El valor de los globos para fiestas inflados con helio proliferó. Y aunque es posible extraer más helio, parece que no poseemos la infraestructura necesaria para almacenar y distribuir este elemento en las cantidades necesarias.
Para ser honestos, los globos para fiestas inflados con helio se clasifican entre los productos más triviales que existen. La idea de que laboratorios de todo el mundo deban suspender sus cruciales investigaciones médicas y científicas en pos de esos productos novedosos e innecesarios es asombrosamente absurda.
En resumen, se trata de una poderosa reflexión acerca de lo imprudentes que pueden resultar los negocios para ciertos productos innecesarios.
Fuente: treehuger
El origen de la careta de Anonymous
Hoy en día la careta de anonymous ha adquirido un uso de protesta social, libertad y trata de representar (escondiendo el rostro) a toda la población disconforme con un hecho, generalmente decisiones políticas globales, es decir, cuando un anonymous actúa siente que está actuando en nombre de todos y por eso no hace ninguna falta mostrar su identidad personal, es una identidad global la que protesta.
Pero bien, esto de donde viene, pues parece que está careta de los anonymous ha tenido varios usos en la historia.
En principio los anonymous son un grupo libre y sin jerarquías, descritos en algunos ambientes como ciberterroristas, si bien su papel de protesta no se limita solo a la red, sino que también a las manifestaciones en contra de decisiones políticas globales, organizaciones como la iglesia de la Cienciología, las leyes contra la libertad de expresión, las leyes contra la libre disposición de elementos online con derechos de autor…en fin, múltiples temas.
Necesitaban una MARCA que los representara, para que el espectador, lector, etc…lograra identificarlo claramente, “nosotros somos los protestantes anónimos”, reza su lema…
Pero todo esto nos lleva a Alan Moore.
Alan Moore es un creador de cómics internacionalmente conocidos como Watchmen, La liga de los caballeros extraordinarios, From Hell y por supuesto V de Vendetta, una serie de cómics en la que en una Gran Bretaña postmoderna y sin libertades, un “heroe anónimo social” lucha contra la prohibición de derechos, manipulación en los medios y demás…mostrándose siempre con su careta…la misma que los anonymous…es decir, es un icono de la lucha contra la opresión que los grandes lobbies, políticos y demás hacen sobre la población menos informada y más desprotegida.
Y porque eligió Alan Moore está careta para su personaje…
Pues, esto nos lleva muy atrás en el tiempo, para ser exactos al siglo XVII.
Guy Fawkes fue uno de los muchos recusantes que hubo en Inglaterra entre los siglos XVI y XVII. Guy Fawkes defendió por encima de todo la religión católica, pese a ser algo perseguido tras la instauración de la Iglesia Anglicana tras la reforma protestante. Pero a diferencia de otros recusantes, Guy Fawkes junto a otros provinciales católicos, llevaron la lucha por el catolicismo hasta el máximo extremo.
Su lucha activa alcanzó su máxima exposición al convertirse en el brazo ejecutivo de la Conspiración de la Pólvora. Esta conspiración fue un complot complejo que se organizó a lo largo de dos años con Robert Catesby a la cabeza. El objetivo era simple, eliminar al rey Jacobo I junto a la mayor parte de la aristocracia protestante que había llevado a la religión de Catesby y Fawkes a ser una religión minoritaria y perseguida. Alquilaron un local bajo el Parlamento, donde poco a poco fueron llevando pólvora hasta conseguir reunir 36 barriles repletos. El plan era esperar hasta que el Parlamento abriera las puertas para así volarlo por los aires con todos aquellos que permitían la represión de los católicos.
El 4 de noviembre de 1605, la noche anterior a la apertura del parlamento, se llevó a cabo el registro del Parlamento y todos los locales cercanos, encontrando a Guy Fawkes mientras ultimaba los preparativos del atentado.
Por supuesto el castigo fue máximo, pena capital, desmembramiento y demás barbaridades de la época, si bien cuenta la leyenda que Guy Fawke, no se dejó torturar y saltó del cadalso antes de sufrir todo ese castigo, autoahorcandose.
En cualquier caso, creyendo leyendas o no, los anonymous eligieron este icono de la lucha contra el sistema establecido, reforzado por Alan Moore para ponerse una cara anónima con la que protestar.
Visto en: origen de la careta de anonymous
Intel StudyBook, una tablet económica para mercados emergentes
La firma Intel tiene planeado desarrollar una tablet PC parecida a las Classmate PC, pero estas tendrán el nombre clave StudyBook y serán desarrolladas exclusivamente para los mercados emergentes, en especial para el sector educativo.
Dichos dispositivos vendrán con una pantalla de 10 pulgadas, contaran con procesadores Atom Medfield de 32 nanómetros con arquitectura x86 que adoptará un sistema operativo dual, haciéndola compatible con Android y Windows 8, además el precio de la futura tablet será el más bajo que hoy existe en el mercado.
La StudyBook seria lanzado para mediados del 2012 y gracias a la Classmate PC, Intel ya ha cosechado buenas relaciones con algunos mercados emergentes como China o Brasil, en donde piensa colocar el dispositivo. Adicionalmente será ofrecida en los Estados Unidos a un precio menor a los US$299 dólares.
Con esta opción, Intel busca entrar al mercado de los dispositivos móviles ofreciendo equipos resistentes y de bajo costo para mercados que comienzan a adquirir esta clase de dispositivos.
Fuente: digitimes
La próxima Xbox 360 requerirá conexión permanente a Internet
La conexión a Internet para la consola Xbox 360 siempre ha sido de uso opcional, pero parece que esto estaría a punto de cambiar pues según últimas informaciones recogidas, la futura Xbox requerirá estar conectada a Internet de forma permanente, lo cual es una mala noticia para muchos jugadores.
Según informa el portal especializado VG247, necesitaremos estar conectados a Internet siempre que queramos disfrutar de algún videojuego en la futura Xbox, y esto es genial para las compañías que venden videojuegos pero nada positivo para los gamers que solamente tienen un método para acceder a dichos juegos: la piratería.
Al estar la consola permanentemente conectada a Internet, las compañías podrán saber quiénes usan copias pirateadas de sus videojuegos y quienes usan copias legales. No importa si quieres jugar en modo un jugador o si solamente quieres probar un juego, la conexión será necesaria en todo momento o el videojuego no cargará.
Por otro lado, hay más noticias con relación a la futura Xbox, pues al parecer vendría con una unidad Blu-ray (al igual que la PS4), con dos GPUs y su procesador será un AMD de entre cuatro y seis núcleos, siendo uno de estos núcleos usado por Kinect, el cual ya estará integrado en la consola.
Fuente: dvice
Fuente tecnowebstudio.com
0 comentarios:
Publicar un comentario