El Blog de Avances tecnológicos

domingo, 20 de noviembre de 2011

Nokia se mantiene como líder mundial en móviles

Nokia-Asha-303-254x300

Desde luego este último trimestre del año es uno de los más poblados de nuevos lanzamientos que se recuerdan en mucho tiempo, todas las empresas han ido lanzando nuevas remesas de terminales a cada cual más prometedor que el anterior, ha habido de todo, desde terminales tecnológicamente muy avanzados, a grandes remesas de teléfonos de gama muy básica pensadas para el público que no necesite grandes prestaciones.

También nos hemos podido encontrar con terminales de gama media especialmente pensados para los recién llegados a los smartphones, terminales orientados a los amantes de la música o smartphones de grandes pantallas y cámaras de grandísima calidad. Pues de entre todos estos se ha realizado un estudio del mercado de este trimestre y Nokia se sigue coronando como el líder en cuanto a la venta de teléfonos móviles.

En este trimestre Nokia ha vendido en todo el mundo la friolera cantidad de 105.535,5 miles de unidades, convirtiéndose así en el líder indiscutible de entre todos los fabricantes, con un 23,9% de cuota del mercado de las ventas totales, aumentando la ventaja que ya tenía en el segundo trimestre.

Está seguido por Samsung, que se coloca en segunda posición dentro de la clasificación de ventas globales, con un 17,8% de cuota del mercado y gracias a haber vendido 78.612,2 miles de unidades, gran parte de este dato pertenece a los lanzamientos recientes de grandes terminales como el Samsung Galaxy S2.

LG a los otros dos, consiguiendo una cuota de mercado de 4,8%, alcanzando la cantidad de 21.014,6 miles de unidades y que está seguida muy de cerca por Apple. Esperaremos a finales de año para ver cómo ha terminado esta batalla entre fabricantes.

 

¿Tienes un móvil HTC? Pues tienes 3GB de espacio gratis en la nube

Parece que cuando la competencia aprieta a las compañías de smartphones y teléfonos móviles, somos los clientes y consumidores los que tenemos que frotarnos las manos, porque significa que entonces solo podemos esperarnos lo mejor de las promociones y los descuentos. Y como lo prometido es deuda, les contamos lo que nos propone HTC.

gsmarena_002

HTC nos propone así espacio en la nube gratis gracias a su asociación con DropBox. Y ustedes dirán, ¿Pero si desde DropBox ya nos dan 2GB de almacenamiento gratuito en la nube? Si claro, pero gracias a tener un terminal HTC van a poder añadir 3GB más, lo que les da un total de 5GB en la nube para almacenar todo lo que quieran sin gastarse ni un euro.

Así si tienen un smartphone HTC les puedo decir que no importa si es de los nuevos o de los más antiguos, porque todos los fieles a la marca tienen el mismo premio. Eso sí, no es directo, si no que tendrán que descargarse la app Dropbox para Android en este caso y luego crear cuenta o reclamar el espacio extra desde su cuenta actual.

Por tanto, ahora que ya saben como funciona HTC para los que le son fieles seguidores, piénsense bien si conviene cambiarse de fabricante. Porque a mi me parece que dan más que muchos otros más fuertes.

Más info | GSM Arena

Llega la versión Beta de Pinguy OS 11.10

Pinguy-OS-11.04-Beta

Pinguy OS 11.10, la distribución de Linux más fácil de usar, ha llegado en su versión ‘Beta’ con bastantes implementaciones y un funcionamiento impecable que dan a entender que esta podría ser la versión final.

Una de las novedades más relevantes en Pinguy OS 11.10, es la suave transición hacia GNOME Shell (al igual que en Linux Mint) a través de una serie de extensiones que intentan que el uso de esta nueva interfaz gráfica no sea tan traumático, para los que están acostumbrados a un escritorio más tradicional.

Las extensiones para GNOME Shell incluídas en esta Beta de Pinguy OS 11.10 son:

  • System Monitor. (Monitoreo del sistema).
  • User Themes. (Permite instalar nuevos temas visuales)
  • Media Player. (Permite controlar reproductores de medios desde el panel)
  • Window Navigator. (Selección entre ventanas abiertas usando ALT + número)
  • Auto Move Windows. (Lanzar aplicaciones en determinados espacios de trabajo)
  • Shutdown menu. (Menú de apagado)
  • Workspace Indicator. (Indicador de espacios de trabajo)
  • GPaste. (Portapapeles)
  • Menú Cardapio. (Menú para los docks)
  • Removable Drives. (Menú para unidades extraíbles)
  • Global Menu. (Usar el menú global)
  • Native Window Placement. (Permite organizar ventanas de una manera mas nativa)
  • Notifications. (Extensión para notificaciones)
  • Weather. (Muestra el estado del tiempo al lado del reloj)
  • noa11y. (Remueve el menú de accesibilidad del panel)
  • Window List. (Lista de ventanas en el panel superior)

Y las aplicaciones que vienen incluídas en esta Beta son:

  • Firefox 8.
  • Deluge.
  • Dropbox.
  • Empathy.
  • Skype.
  • TeamViewer.
  • Thunderbird.
  • XChat.
  • Rapid Photo Downloader.
  • Pinta.
  • Docky.
  • Cover Gloobus.
  • Shutter.
  • Brasero.
  • Calibre.
  • wxBanker Finance Manager.
  • Boot Repair.
  • Gparted.
  • Synaptic.
  • Cheese.
  • Arista Transcoder.
  • HandBrake.
  • VLC.
  • XBMC.
  • OpenShot Video Editor.
  • gtkpod.
  • DeVeDe.
  • Clementine.
  • Ailurus.
  • Ubuntu Tweak.
  • Wine.

También se incluyen otras aplicaciones nativas de GNOME 3 como GNOME Contacts y GNOME Documents. Sushi, el previsualizador de archivos fue cambiado por Gloobus Preview.

En cuanto a los temas visuales, pueden encontrarse instalados a Zukitwo, GTK+Zukitwo Resonance y Elementary.

Y en cuanto al sistema como tal, se realizaron algunos cambios para mejorar la velocidad y la potencia de utilización, usando zram, preload y granola.

A esta Beta de Pinguy OS 11.10 no parece faltarle nada, sin embargo el desarrollador de la distro no considera que debería tratarse como una versión final, ya que según el, GNOME Shell aún es muy nuevo y necesita más trabajo, por lo que aún podrían presentarse algunas incompatibilidades que comprometerían la estabilidad de la versión.

Los enlaces de descarga, para aquellos que quieran probar esta distro se encuentran en SourceForge.net.

Y el anuncio del lanzamiento pueden verlo en el blog oficial de Pinguy OS.

Nokia GEM, el terminal 100% táctil

Nokia-GEM-277x300

Nokia es de esas empresas que no se rinden ante nada, es cierto que han estado durante un tiempo bastante de capa caída y ha sido ampliamente superada por empresas que han conseguido alzarse como auténticos referentes de la industria, empresas como HTC o Samsung han demostrado su valía más que de sobra.

Pero dudamos mucho que Nokia siga de brazos cruzados, la empresa anteriormente reinante en el mundo de la telefonía  móvil parece que está decidida a tomar de nuevo las riendas y está dispuesta a volver a su reinado. Una de las jugadas que tienen pensado hacer ya la ha realizado, hablamos del anuncio de la gama Lumia presentada en el Nokia World 2011, pero ahora parece que nos tiene preparada más cosas para el futuro. Veamos qué cosas son.

Se llama Nokia GEM, y es un prototipo de terminal inteligente con una peculiaridad, es táctil al 100% y se podrá interactuar con el tanto por la parte trasera como por la parte delantera, así Nokia se consagra como pionero en esta idea.

Desde luego parece que es algo de ciencia ficción, pero no lo es ni mucho menos, es un prototipo de dispositivo en el que desaparecerían por completo los botones y cada rincón del terminal pudiera ser utilizado.

Según las declaraciones del gerente de Nokia GEM, Jarko Saunamäki, “Es como una joya en bruto que necesita ser pulida para convertirse en un producto real”.

El Nokia GEM parece que incorporará además funcionalidades como el zoom de aplicaciones y entorno, así como incorporar gadgets y personalizar al máximo el terminal ya que jugaremos con toda su superficie, como si lo envolviera una pantalla

De momento no sabemos demasiado acerca de este terminal y las características del mismo, esperemos tener noticias muy pronto.

Fuente planetared.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms