El Blog de Avances tecnológicos

lunes, 24 de octubre de 2011

ViewSonic V3D231 afina el 3D para jugadores

viewsonic-v3d231

ViewSonic se apunta al club de las marcas que renuevan sus monitores especialmente enfocados en los jugadores amantes de las tres dimensiones y ha añadido a su catálogo la nueva pantalla ViewSonic V3D231.

Este modelo de monitor tiene una diagonal de 23 pulgadas, retroiluminación de tipo LED y resolución 1080p. En el pack se incluye un par de gafas 3D polarizadas que se encargarán de adecuar las imágenes que emitan diferentes equipos que podemos conectar vía su entrada HDMI 1.4.

De su prestaciones puras como monitor hay que indicar que el tiempo de respuesta es de 2 ms con tecnología ClearMotiv II, y que el contraste dinámico alcanza los 20.000.000:1. El brillo de 250 cd/m2 y el ángulo de visión de 170 grados completan su ficha técnica esencial. También se incluyen altavoces integrados de 2×2W con tecnología SRS Premium.

El nuevo ViewSonic V3D231 tendrá un precio de 350 dólares y vendrá con el software TriDef 3D para convertir juegos de ordenador a las tres dimensiones.

Más información | ViewSonic.

TapSense reconoce con qué parte de la mano interactuamos

tapsense

La Universidad Carnegie Mellon lleva una semana bastante movidita en lo que a innovaciones respecta, tras presentarnos el desarrollo de OmniTouch junto a Microsoft, hizo lo propio con TapSense, una tecnología que puede reconocer si estamos tocando la pantalla con diferentes partes de nuestra mano.

Chris Harrison, la misma persona detrás de Omnitouch, nos cuenta lo interesante que sería que además de recoger gestos, nuestras pantallas también fueran capaces de reconocer si estamos interactuando con nuestros nudillos, palmas de las manos, o incluso nuestras uñas. Vamos con un vídeo:

La tecnología basa su funcionamiento en una idea tan simple como un micrófono acoplado a la pantalla táctil, y lógicamente el software capaz de reconocer la diferencia sonora al interactuar con diferentes zonas de nuestra mano.

Extendiendo la idea al reconocimiento de diferentes tipos de materiales, como espuma, lápices o brochas, se pueden llegar a crear unas interacciones más ricas, e incluso colaborativas, si cada persona utiliza un método distinto de interactuar.

Aunque se encuentra en una fase de desarrollo poco avanzada, la idea suena interesante y aplicable al mundo real. Vosotros qué pensáis, ¿le veis futuro a TapSense?

Si la idea os parece original, no os perdáis el siguiente proyecto de Microsoft Research, HoloDesk.

Más información | TapSense

ASUS VG278H, estrenando la tecnología Lightboost

asus-vg278h

El pasado fin de semana se presentaba el nuevo sistema Nvidia 3D Vision 2 con dos mejoras sustanciales: mayor tamaño de los cristales y tecnología Lightboost para mejorar el brillo en el modo 3D y que se incluiría en monitores de diversos fabricantes.

El ASUS VG278H es una pantalla de 27 pulgadas con tecnología de 120 Hz para ofrecer el mejor rendimiento en el modo 3D. Con el objetivo de convencer a los jugadores, el tiempo de respuestas se ha rebajado hasta los 2 ms.

Esa combinación de 120 Hz y tiempo de respuesta de 2 ms se incluye en la tecnología Trace-Free II, que junto con la Advanced Dual-side LCD Driving reduce el tiempo de carga del panel LCD para prevenir efectos no deseados como el efecto ghosting o las líneas brillantes.

En cuestiones ergonómicas, el ASUS VG278H permite regular la altura, inclinación y el ángulo del panel, así como un emisor 3D Vision regulable para evitar problemas en la visualización de imágenes 3D. A nivel de conectividad se incluyen puertos DVI-D, D-sub y HDMI 1.4.

asus-vg278h-2

El nuevo monitor 3D de ASUS llegará al mercado a principios de noviembre con un precio de 600 euros.

Más información | ASUS.

Dell Inspiron 14z, un clásico que adelgaza la pantalla

dell-inspiron-14z

Tras ser presentado en la pasada feria de Berlín, el Dell Inspiron 14z y su pantalla de mínimo grosor ya está listo para ser configurado en España.

Entre los procesadores a elegir encontramos los Core i3 e i5 de última generación de Intel que rellenarán de contenido la pantalla de 14 pulgadas con resolución 1366 × 768 píxeles que ofrece este Inspiron más estilizado. Si lo deseamos, el nuevo Inspiron viene preparado para que tener una pantalla más grande no sea un dolor de cabeza gracias a la salida HDMI y la tecnología Intel Wireless Display. Del sonido se encarga la tecnología Premium SRS.

En el apartado gráfico solo está la opción de la integrada HD3000 de Intel, completando las especificaciones la conectividad WiFi, Bluetooth 3.0 y puertos USB 3.0. La memoria RAM se puede configurar para que alcance los 8 GB, y el disco duro clásico podría ser de hasta 750 GB

inspiron-14z-abierto

El Inspiron 14z tiene acabado en negro o rojo, pesa 2 kg, tiene teclado con tacto de goma y su precio arranca en los 499 euros.

Más información | Dell.

Apple actualiza ligeramente sus MacBook Pro

apple-macbook-pro-main

No ha habido el típico murmullo mediático que avisa de cambios en los productos de Apple, pero los ha habido en su gama de ordenadores portátiles y así se puede constatar en la Store de la empresa de Cupertino.

Parece que todavía queda bastante para que los MacBook Pro cambien de aspecto, ya que a Apple le sigue gustando el diseño actual y los sigue estirando en el tiempo con especificaciones actualizadas, pero en menor medida que lo que pudimos encontrar en febrero.

Vamos con los cambios que apreciamos, agradecemos si nos podéis echar una mano con ello, por si se nos escapa alguna novedad:

  • En el modelo de 13 pulgadas comprobamos como la memoria de almacenamiento base sube hasta los 500GB (antes 320GB). El procesador básico es un Intel Core i5 a 2.4GHz, y el avanzado, un Core i7 a 2.8GHz.
  • En el modelo de 15 pulgadas tenemos un procesador Core i7 a 2.5 GHz para la configuración más alta. También hay cambios en la parte gráfica, con la AMD Radeon HD 6750M para el básico y la HD 6770M (1GB de memoria RAM) para el avanzado (antes 6490M y 6750M).
  • Si nos vamos al modelo de 17 pulgadas, la gráfica es la AMD 6770M (antes AMD 6750M), y el procesador base es ahora un Intel Core i7 a 2.4GHz (antes 2.2Ghz)

Lo precios se mantienen como es habitual en Apple cuando se actualiza ligeramente la gama.

Vía | This is My Next
Más información | Apple

GPU integradas en placa, su fin ya ha comenzado

intel-core-i3-clarkdale-gpu

Si hablamos de GPU integrada nos podemos estar refiriendo a diferentes términos, todos ellos relacionados pero diferentes al fin y al cabo. Por ejemplo: hace unos cuantos años empezaron a proliferar las placas base con GPU integrada. Dede hace unos meses estamos viendo el crecimiento de los microprocesadores con GPU integrada. Ambas son integradas, son GPU pero son diferentes.

Y, curiosamente, unas están canibalizando a las otras. Las GPU integradas en placa están camino de la desaparición, como era de esperar. Las GPU integradas en CPU ofrecen un rendimiento mucho mayor a la vez que disminuyen gastos y optimizan la estructura física de una placa base (ya no es necesario guardarle sitio a la GPU, viene dentro del procesador central).
placas-gpu-grafica

A día de hoy ya no existen nuevos modelos de placas base con GPU integrada, ya que los dos grandes fabricantes del mercado ofrecen sus respectivos modelos de procesadores que las incluyen. Y lo más interesante de todo, son modelos asequibles para prácticamente cualquier usuario. De hecho, los modelos de CPU más baratos integran la unidad gráfica, así que no hay excusas.

Aunque aún siguen vendiéndose en ciertos mercados, lo cierto es que la evolución de la tecnología hará que las GPU integradas en placa desaparezcan en 2013, según algunos estudios. Los combos de CPU+GPU han venido para quedarse y están eliminado a su primer contrincante. ¿Quién será el siguiente?

Vía | CHW.

Fuente xataka.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms