El Blog de Avances tecnológicos

lunes, 24 de octubre de 2011

Google está considerando crear una red de fibra óptica en Europa

google

A Google le gusta la fibra óptica, lo que no conocíamos es el interés que tiene en hacerla llegar a Europa. Así lo ha manifestado, David Drummond, ejecutivo de la empresa del buscador: estamos estudiando la construcción de una red de fibra óptica en el viejo continente.

Basada en su experiencia en Estados Unidos, con redes de fibra óptica con transferencias de un gigabit por segundo, quiere construir infraestructuras que lleven Internet a otro nivel, y claro está, con sus servicios en paralelo.

En las declaraciones de Drummond no se especifica el lugar donde puede caer el proyecto, pero por si sirve de pista, fueron realizadas en un encuentro en el Ministerio de Industria de Francia.

Google necesita estar trabajando de forma real con estas velocidades para entender las aplicaciones del mañana, pero también puede convertirse en una nueva línea de negocio para la compañía del buscador, empujando directa o indirectamente a los proveedores de Internet un escalón más arriba.

A raíz de los comentarios, me gustaría matizar que no debemos tampoco montarnos una película con la noticia, posiblemente lo que quieren es montar la infraestructura de pruebas reales en Europa, pero no ser competencia de ningún proveedor, más bien un socio tecnológico.

Vía | MarketWatch

Canon Pixma Pro-1 se postula como la impresora para profesionales

canon-pixma-pro1

La impresión fotográfica de calidad en casa no ha calado en el consumidor principalmente por el alto precio de la tinta y el papel que hace que esa opción sea poco atractiva frente a los grandes centros fotográficos. En el caso de los profesionales la cosa cambia. La Canon Pixma Pro-1 pretende mejorar todavía más esa situación.

La Canon Pixma Pro-1 es una impresora que se nutre de 12 tintas para realizar las copias y puede hacerlas de un tamaño de hasta A3+ para convencer a los usuarios más exigentes que no pueden esperar a tener una copia en papel de sus mejores fotografías.

pixma-pro1-frt-w-dslr-bck

El sistema de impresión, con software de optimizado del color, permite cargar perfiles ICC y se ha enfocado en obtener tanto imágenes en blanco y negro como en color. Para las primeras se cuenta con cinco tintas monocromo, que son de tipo Lucia (pigmentadas) y que actúan en combinación con el nuevo software Optimun Image Generating para calcular con precisión la combinación ideal de tintas así como el volumen de las gotas a depositas en el papel.

La nueva impresora, que no tiene precio oficial todavía, tiene una resolución de 1200 ppp para lograr impresiones impecables de hasta 4800×2400 píxeles, contando con un cartucho dedicado al brillo de las imágenes. El tiempo para obtener una impresión con la nueva Pixma Pro-1 es de menos de 3 minutos.

Más información | Canon.

Clock Radio Dock, base despertador de Logitech para madrugadores

logitech-clock-radio-dock

Logitech no quiere que sus consumidores se queden en la cama más tiempo del necesario ni tampoco que su despertar sea con algo que no quieran. Su nuevo accesorio, una base despertador para el iPhone de Apple, te ayuda a dormir con música o radio que se atenúa a la hora que le indiques y también se encarga de despertarte – si quieres -.

El Logitech Clock Radio Dock S400i es una base despertador con cuna para los reproductores de Apple que además incluye radio FM de serie. Como despertador cuenta con ajustes para colocar una alarma doble – perfecto para parejas que no comparten horario ni humor matutino – , función de repetición y mando a distancia para tener control de todo lo que queramos que haga la base.

La base se encarga también de recargar la batería del teléfono o reproductor de Apple incluso mientras los altavoces están apagados. Para asegurarnos de que nunca nos falla, la base de Logitech integra una pila para mantener a salvo la hora en caso de que la alimentación principal falle.

El Logitech Clock Radio Dock S400i ya se puede comprar por 100 euros.

Más información | Logitech.

Microsoft da la bienvenida a la manipulación virtual 3D con HoloDesk

holodesk

Si no teníais suficiente con OmniTouch o TapSense, ahora de la mano de Microsoft Research os presentamos HoloDesk, lo último de la compañía americana es sus proyectos relativos a interfaces naturales de usuario.

HoloDesk nos permite manipular imágenes 3D con nuestras manos, y aunque es una tecnología que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, ya resulta impresionante verla en funcionamiento:

El proyecto nació en el departamento de sensores y dispositivos que tiene Microsoft en Cambridge, y nos describe que en el funcionamiento podemos encontrar una tecnología similar a la que Kinect utiliza para reconocer nuestros movimientos en el espacio, y la posición desde la que estamos visionando, teniendo además un acercamiento a tecnologías de Realidad Aumentada.

En el futuro puede tener infinitas aplicaciones, empezando por el mundo de los videojuegos, como podéis comprobar en el vídeo, pasando por el diseño industrial de prototipos, o pensando incluso en telepresencia y comunicación.

Más información | Microsoft Research

10 años de iPod

2011_10_23_ipod1

No podíamos dejar pasar este día, 23 de octubre de 2011, sin dedicarle un ‘feliz, feliz en tu día’ al iPod. Tal día como hoy en 2001 tuvo lugar una keynote legendaria, la Apple Music Event 2001 en la que el bueno de Steve Jobs sorprendía a propios y extraños con el lanzamiento de un reproductor musical.

Nunca se sabrá si Jobs y el resto del equipo de Apple eran conscientes en aquel momento de hasta que punto fue importante aquella keynote. Si el iPod hubiera fracasado comercialmente, es probable que hoy no tuvieramos iTunes, ni iPhone, y que Apple no hubiera pasado de ser un fabricante de equipos informáticos muy caros y conocidos sobre todo en el mundo del diseño.

Pero no fue así. La apuesta por un disco duro para guardar la música de bolsillo revolucionó la industria y, en esos años, Apple ha mantenido una cuota cercana al 70% del mercado de los reproductores musicales portátiles. A fecha de septiembre de 2010, la compañía había vendido 275 millones de iPods y no es de extrañar que a estas alturas ya ronden los 300 millones.

2011_10_23_ipod2

El iPod no estuvo exento de fallos. Los botones físicos que rodeaban al clickwheel no tardaron en eliminarse. Las primeras pantallas a color eran bastante espantosas y hubo numerosas generaciones del dispositivo que sufrieron graves problemas de batería.

Ironías de la vida. El iPod y su tienda online iTunes también han sido demandados en varias ocasiones en estos años por supuestas violaciones de patentes. Entre las compañías que participaron en estas demandas encontramos a firmas tan conocidas como Advanced Audio Tools, Creative, Sony, Napster, Realnetworks o Musicmatch.

A día de hoy, las ventas de la familia iPod han descendido un 7% respecto al mismo periodo del año anterior. Muchos consideran al reproductor de Apple y a los reproductores de MP3 en general como un producto en declive que acabará desplazado por los smartphones y los servicios de música en streaming.

Probablemente sea así, pero diez años es una eternidad en el mundo de la tecnología, y nadie puede negar que el iPod fue uno de esos dispositivos que lo cambió todo para siempre, por eso desde aquí hemos querido dedicarle este pequeño homenaje con el vídeo de aquella mítica presentación. No dejo de preguntarme hasta que punto Jobs se hubiera sorprendido si en aquel momento le hubieran enseñado un iPod Touch.

En Applesfera | Feliz décimo cumpleaños, iPod
Más información | Apple

Microsoft consigue que Compal pase por caja por dispositivo Android fabricado. 50% del mercado ODM conquistado

google_vs_microsoft

Microsoft ha anunciado en el día de hoy que acaba de firmar un acuerdo con otro fabricante de hardware para que pase por caja por cada dispositivo Android que produzca.

La empresa es la taiwanesa Compal Electronics, que pagará el famoso impuesto Microsoft al gigante del software americano, como ya hacen compañías tan importantes en el mundo Android como HTC o Samsung.

Este es el décimo acuerdo conseguido, y el noveno que se produce en los últimos cuatro meses. Está claro que las empresas no están poniendo impedimentos al acuerdo porque Microsoft tiene bien atado el asunto con su propiedad intelectual. El resto de empresas son: Wistron, Quanta, Acer, ViewSonic, General Dynamics Itronix, Velocity Micro, y Onkyo.

microsoft2

Con la firma con Compal se aseguran que prácticamente la mitad de dispositivos Android (ODM) que aparecen en el mercado reportarán dinero a Microsoft. Compal es uno de los principales ODM (Original Design Manufactoring), o fabricantes para otras empresas, junto a Wistron y Quanta. Algunos clientes importantes de Compal son Dell, HP o Toshiba.

Según el acuerdo, los dispositivos recogidos son tablets, teléfonos, lectores de libros electrónicos, y cualquier otro dispositivo con Android o Chrome OS.

Microsoft va a seguir en esta misma dirección porque considera que deben proteger su propiedad intelectual, y por ello ya demandaron a Barnes & Noble, que también utiliza Android en sus Nook, y anda detrás de Motorola para establecer un acuerdo.

En el caso de Motorola choca directamente con su dueña, Google, que se ha pronunciado en alguna ocasión al respecto, argumentando que Microsoft está extorsionando a sus socios para conseguir ingresos, y que terminarán por ser contraproducentes.

Con la compra de Motorola, y la adquisición de más de 1.000 patentes a IBM, Google se ha estado fortaleciendo en el terreno de la propiedad intelectual, e incluso ha ayudado a empresas como HTC en su lucha con Apple, pero no ha conseguido parar la sangría de royalties que está consiguiendo Microsoft.

Vía | Cnet | TechCrunch

Fuente xataka.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms