A veces … veo nuevos teléfonos en los vídeos de otros terminales. Tal es la expectación que hay en el mundo de la telefonía por ver qué nos tiene preparado Nokia, que a la curiosidad de los medios no se escapa ni un vídeo demostrativo escondido en otro teléfono Nokia en un stand de la compañía en Berlín, dentro de la feria IFA 2011.
Y como tenemos tantas ganas de empezar a hablar de futuros teléfonos Nokia, pues comenzamos con lo que podría ser el futuro Nokia 801, o dicho de otra forma, el sucesor del Nokia N8. Pero cuidado, no parece que se vaya a tratar de un Windows Phone sino de otro Symbian Belle.
Este supuesto Nokia 801 podría no ser un terminal cualquiera principalmente por su diseño, bastante innovador y diferente de lo que estamos viendo en el mercado de los smartphones y precisamente donde Nokia parece estar trabajando a fondo. Sí, no paro de mirar y mirar el Nokia N9 antes de acostarme cada noche.
Sea o no un producto final – quizás solo se trate de un concepto de los finlandeses, muy dados a ello por otro lado -, el cristal curvado es tendencia esta temporada otoño-invierno, así como el NFC al que Nokia quiere sacar provecho con el enlace mediante un solo toque. Y aunque no creemos que se trate de un producto final, sí que nos da una idea de que Nokia no deja de trabajar en el acabado y buen diseño de sus terminales. Ahora a ver si le colocan una buena cámara para ser digno sucesor del Nokia N8.
Vía | Thisismynext | GSMArena.
Samsung Galaxy Tab 7.7, lo probamos en IFA 2011
Samsung Galaxy Tab 7.7 fue presentado el día anterior a empezar la feria bajo una cierta espectativa general. Era una evolución sobre el Galaxy Tab original, con la gran novedad de integrar Android 3.2 de serie. Podríamos decir que es el hermano pequeño del Galaxy Tab 10.1 en un formato que a mi, personalmente, me gusta mucho más: las 7.7 pulgadas.
De él hay que destacar que la pantalla es SuperAMOLED Plus, con una excelente resolución de 1.280×800 píxeles muy para este formato. No hay ninguna queja al respecto, y hay que reconocer que el brillo y la calidad del color de la pantalla es realmente buena.
Samsung Galaxy Tab 7.7 lucha con otros tablets por ofrecer en un formato pequeño (7.7 pulgadas) lo que dan los grandes del sector que rondan las 10 pulgadas. Su gran baza es contar con Android 3.2, la última versión del sistema de Google que integra la interfaz TouchWiz UX que añade, entre otras cosas, una ventana principal personalizable y de buena imagen, así como ser pequeño y muy ligero. Un miembro de la familia de los Galaxy de Samsung no puede tener sobrepeso, y el Tab 7.7 no es la excepción.
Samsung Galaxy Tab 7.7, primeras impresiones
Ya he comentado anteriormente que soy partidario de las 7.7 pulgadas, más aún si son tan ligeras como el Galaxy Tab 7.7. Es algo que llama la atención según lo coges de la misma forma que me llamó la atención probar el Samsung Galaxy S II allá en el mes de febrero en el MWC de Barcelona. Las cosas como son: Samsung ha encontrado un filón de productos ligeros pero de buen diseño y con buenos materiales, y le está sacando partido.El sistema operativo no va nada mal, y se mueve con bastante velocidad en todo momento a pesar de que la interfaz principal está cargada de elementos. A pesar de estar modificada por Samsung hay elementos, como los menús de configuración y los menús de aplicaciones que se mantienen casi intactos, lo cual es de agradecer para los que trasteamos con múltiples dispositivos en poco tiempo.
Otro aspecto interesante es la comodidad ofrecida por el Samsung Galaxy Tab 7.7, y es que la cubierta trasera fabricada en aluminio tiene buen aspecto pero es completamente llana. Algún borde para poder sujetarlo, algo como lo que tiene el Tablet S de Sony que ya probamos, hubiese sido ideal.
Samsung Galaxy Tab 7.7 podría ser uno de los mejores tablets del mercado si le acompaña un buen precio, algo que aún es desconocido. De hecho ya estaréis al tanto que Samsung ha tenido problemas en IFA precisamente con este modelo, con lo que su distribución final es hoy en día una incógnita. Si a ésto le sumamos la aparición de un Amazon Tablet por 250 dólares, Samsung deberá pensarse muy bien sus productos futuros para que sean atractivos tanto por calidad como por precio.
¿Le queda aliento a Meego?
Vaya año 2011 de fracasos de plataformas y marcas que estamos teniendo. La selección natural no cesa y ahora es Meego la que ha pedido turno en la bola de cristal que decide su futuro. El problema es que la adivina es Intel, y Meego, otrora sana de la mano también de un gigante con gran talón de Aquiles como Nokia, está contra las cuerdas.
La semana pasada surgía la noticia de que Intel podría estar dejando en segundo plano el desarrollo de Meego. Como te avanzamos, hoy en día dejar en segundo plano significa directamente abandonar a su (mala) suerte a una plataforma, pese a que Meego ha sido siempre de las que más futuro y apoyos ha contado, pero no por parte de la gente que realmente la podía haber hecho grande.
Así que nos preguntamos. ¿Le queda aliento a Meego ahora que está sola de la mano de Intel?
Otras novias que son más altas, guapas y ricas
Intel seguro que estaría encantado de que los fabricantes de teléfonos, tablets y ordenadores hicieran cola delante de sus oficinas para recoger la parte de Meego que les correspondiera. Pero las grandes autopistas han escogido ya otros coches en los que viajar: Android y los procesadores basados en la arquitectura ARM. Si hasta el Nokia N9 tiene bastante poco de Meego. Y cualquier intento de otros fabricantes ha sido un auténtico fracaso, acelerado por la idea que siempre ha planeado sobre Meego: que era un sistema operativo de prueba para desarrolladores. No un producto para el consumidor.Intel intentó crear escuela con los netbooks y sus Atom, le salió bien una temporada pero el ritmo al que avanzan teléfonos y tablets sin sus procesadores los debe tener muy preocupados. Tanto como para que según Digitimes, la compañía se vaya a centrar en equipos con Android y Windows Phone 7 en 2012 dentro de su estrategia de teléfonos portátiles avanzados. Y eso, se quiera o no, dejaría fuera de juego a Meego.
Intel ya ha desmentido que abandonen Meego, pero tal y como está el panorama, creemos más al ritmo del mercado, ¿verdad?
Quizás, solo quizás, a Meego le quede el mercado de los equipos menos mediáticos para asentarse. Coches y electrodomésticos son los productos que mejor horizonte le dibujan a este sistema operativo, por mucho que opine lo contrario la compañía.
Fuente xataka.com
0 comentarios:
Publicar un comentario