La industria del calzado va constantemente renovándose, ya sea en cuanto a diseño o en el uso de nuevos materiales para la confeccion. Por este motivo la evolución lógica nos ha llevado hasta las zapatillas cremallera, o como algunos suelen llamarlas: zapalleras.
Estas novedosas zapatillas, de la marca Timberland, introducen un nuevo concepto en complementos de moda, al permitirte reducir considerablemente el volumen necesario para transportarlas, y así poder llevar un par extra de zapatillas en tu mochila.
Claro que no son las primeras zapatillas con cremalleras que hayamos visto, pero es posible que eviten que des un traspié en tu habitual buen vestuario.
Lo que es seguro es que, cada vez que metas las zapatillas en tu maleta, tendrás que limpiarlas a conciencia si no quieres disfrutar de una muestra de la naturaleza urbana (los chicles son un clásico), siempre que no suelas doblar las ídem hacia el lado opuesto.
Estas zapatillas no serán la estrella del momento, pero vaya que son muy practicas por donde se les vea.
Fuente: Wired
Algo no anda bien con Google TV y sus asociados. No saben a quién echarle la culpa, a pesar de que hay ciertos indicios: pues no saldrá una nueva versión de Google TV o definitivamente se han dado cuenta que los precios no eran los más adecuados para vender un producto que prometía al momento de su lanzamiento, pero que después no encontró el éxito que se esperaba.
Por lo pronto a Sony no le importa tener menos de las ganancias que tenían pensado al rebajar los cuatro modelos de televisores HD a un precio muy tentador. Claramente no se están vendiendo como se tenía pensado, toda vez que se han rebajando casi en un 50%, en algunos casos, con relación al precio inicial. Para aquellos interesados, estos televisores están disponibles en Amazon y ha sido confirmado por Sony.
TV 24″: $600 a $295
TV 32″: $800 a $498
TV 40″: $1000 a $723
TV 46″: $1400 a $961
TV 32″: $800 a $498
TV 40″: $1000 a $723
TV 46″: $1400 a $961
En verdad son muy tentadores estos nuevos precios, y más cuando cuentan con soporte para resolución Full HD (1080p). En el anuncio Sony quiso dejar claro que esta reducción de precio no es porque se aproxima la segunda generación de Google TV, se hace con la intención de movilizar el mercado y volver tentativo el producto.
Me atrevo a decir que la llegada de Google TV 2 está cerca, a pesar de que no es la primera vez que Sony hace estos descuentos, es inminente la llegada de la nueva caja de multimedia.
Mientras tanto, no es un mal momento para considerar comprar un HDTV con Google TV de Sony, más con el modelo de 24” en donde casi nos ahorramos unos $300.
Fuente: techcrunch
Una empresa norteamericana llamada Millenniata ha desarrollado un disco que ha bautizado con el nombre de M-Disc, con el que promete una duración de 1,000 años, algo que consigue con nuevos materiales y métodos de grabación.
La firma con sede en Utah asegura que debido a los láseres y tintas que usan los fabricantes de DVDs en la actualidad, los discos se empiezan a deteriorar a partir de 3-5 años de su fabricación.
Los M-DISCs emplean la misma base de policarbonato que los DVDs pero en la capa de datos añaden un material sintético e inorgánico que incluye metales y semimetales, además de una segunda protección de policarbonato en la parte superior del disco.
La empresa fabricante, según pruebas preliminares, han calculado el tiempo estimado de resistencia de sus nuevos discos y consideran que podrán funcionar durante 1.000 años, en verdad algo increíble de creer.
Los grabadores de M-DISCs, bautizados como M-READY, utilizan un láser más potente que el de los de DVDs y pueden conectarse a un ordenador vía USB 2.0, además de funcionar con cualquier programa de grabación del mercado.
En lo que se refiere a la capacidad que ofrecerán los discos, la idea es que puedan almacenar 3 horas de video, 1.200 fotos o 100.000 documentos, lo que según los expertos los situará en el margen de los 20-50GB. En cuanto a precio los discos M-Disc costaran por debajo de los 5 dólares.
Finalmente, la empresa Millenniata ha anunciado un convenio con LG, por el que la marca coreana comercializará una unidad denominada Super-Multi Drive, que permitirá leer y grabar discos M-DISC, Blu-Ray y DVD, aunque no ha dado informes concretos sobre su precio.
Descubren un hongo que recicla el plásticoEstudiantes de Bioquímica de la Universidad de Yale (EE.UU.) han descubierto recientemente un hongo, llamado Pestalotiopsis microspora, el cual puede descomponer el plástico. El hallazgo podría ser un "gran avance" para el sector del reciclaje, en opinión de los expertos.
El hallazgo se produjo cuando los alumnos Pria Anand, Jeffrey Huang y Jonathan Russell realizaban un estudio en la Amazonía ecuatoriana recolectando organismos endófitos -hongos o bacterias que viven al menos parte de su vida en simbiosis en los tejidos de las plantas sin causar enfermedad- y encontraron la especie.
La noticia fue publicado en el portal científico Applied and Environmental Microbiology, tras lo cual Pria Anand decidió investigar si los endófitos que había recogido registraban actividad biológica en presencia del plástico, mientras que Huang investigó la capacidad de los organismos para romper enlaces químicos.
Como resultado de sus investigaciones, lograron identificar las enzimas más eficientes en la descomposición de poliuretano, un plástico utilizado ampliamente en la elaboración de fibras sintéticas, piezas para aparatos electrónicos y espumas para aislamiento térmico.
Los expertos señalan que varias especies de hongos pueden descomponer plástico al menos parcialmente, pero "Pestalotiopsis es el único que puede hacerlo sin presencia de oxígeno", algo que consideran "fundamental" para futuras aplicaciones en vertederos.
Los alumnos descubridores han señalado también que, con ayuda de este hongo, objetos como las bolsas de plástico, "que tardan años en descomponerse", podrían tener "una vida más corta". Pero, han advertido que transformar un hallazgo de laboratorio en algo que pueda ser usado a escala industrial, puede demandar un largo tiempo.
Una bombilla que funciona sin interrupción desde 1901Una noticia en verdad muy anecdótica que encontré navegando por la web, es la referida a la bombilla centenaria estadounidense. En el cuartel de bomberos de la localidad californiana de Livermore hay una bombilla del año 1901 que fue fabricada artesanalmente por la Shelby Electric Company, soplada a mano, el cual contiene un filamento de carbono.
Todo esto no tendría nada de extraordinario de no ser porque aún sigue funcionando; es más, a lo largo de estos 110 años apenas se ha apagado 22 minutos, esto sucedió en 1976, cuando se efectúo el traslado del cuartel.
Si sacamos cuenta, dicha bombilla lleva ya más de un millón de horas en funcionamiento, si bien es cierto que ya apenas da luz, sólo 4 de los 60 vatios originales de potencia. Dicen que el truco está en su filamento, mucho más grueso de lo normal, y en que éste se enciende al vacío, sin otros gases.
Fuente: tecnoartes
0 comentarios:
Publicar un comentario