El Blog de Avances tecnológicos

martes, 23 de agosto de 2011

Una máquina lee en tu rostro si eres atractivo, dominante o tacaño


Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han desarrollado una nueva herramienta informática que, entre otras cosas, ayuda a los ordenadores a determinar si una cara entra dentro de la categoría de rostro atractivo, según se recoge en un estudio publicado en la revista PLoS ONE.

El software creado por el equipo dirigido por Mario Rojas, del Centro de Visión por Computador de la UAB, en colaboración con investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Princenton (EE UU), es capaz de predecir nueve juicios basados en rasgos faciales: atractivo, competente, fiable, dominante, tacaño, miedoso, extrovertido, amenazador y simpático. Para lograrlo han utilizado técnicas de aprendizaje de máquinas, una rama de la inteligencia artificial que utiliza ejemplos para enseñar a un programa cómo funcionar. Tres rasgos -dominante, amenazador y tacaño- resultaron ser predecibles con una efectividad situada entre el 91 y el 96 por ciento.

Entre otras cosas, el estudio tenía como objetivo descubrir qué tipo de información es, a nivel informático, útil para la tarea de predicción. Por ejemplo, descubrieron que el área que rodea los ojos contiene más información sobre el atractivo, mientras que la zona que rodea la boca presenta más información sobre la extroversión. Los investigadores también retaron la habilidad de su programa predictivo frente a caras de diversos famosos y descubrieron que sus resultados eran muy coherentes con las ideas generales que la gente tiene sobre estas figuras públicas.

Las características faciales juegan un papel clave en nuestros juicios diarios sobre los otros. Si la información en la que se basa la evaluación de las caras se pudiera aprender de forma automática, podría ser utilizada como una herramienta para diseñar mejores sistemas interactivos, entre otras aplicaciones.


¿Cuál es la isla con mejor acceso WiFi del mundo? 


Situada a 608 kilómetros al oeste de Marruecos y a 416 kilómetros al norte de las Islas Canarias, la isla principal del archipiélago de Madeira, cuyo nombre es el mismo es la isla con mejor acceso WiFi del mundo con 13.000 puntos de acceso público. Si quieres pasar las vacaciones en una zona del mundo donde estés seguro que podrás conectarte a Internet, Madeira es uno de los sitios más recomendados. El conocido como "jardín del Atlántico" dispone de la mejor infraestructura WiFi del mundo situada en una isla gracias al servicio de la red Zon@fon. Estas conocidas como "foneras" permiten a quienes las tienen, compartir su red inalámbrica.
Esta red Zon@fon ofrece acceso gratuito a los clientes de Madeira y a los de todo Portugal, donde hay más de 400.000 puntos de acceso activos. En caso de ser de otro país, también se pueden utilizar los puntos de acceso, aunque no de manera gratuita sino "con una tarifa muy baja", como explican desde la Asociación de Promoción de Madeira.
Teniendo en cuenta la población residente en la isla (no sobrepasa los 270.000 habitantes), existe un punto de acceso por cada 20 habitantes. En España una de las zonas con más "foneras" es el madrileño barrio de Chueca.


Twitter incorpora galerías de imágenes


Twitter ha ampliado la información que ofrece el perfil de usuario con una galería de imágenes. La novedad llega pocos días después de que el servicio de 'microblogging' incorporara su propio sistema de carga de instantáneas. En el perfil de los usuarios de Twitter ahora se puede encontrar un apartado de "Imágenes recientes". La web muestra junto al 'timeline' las últimas cinco imágenes cargadas por el usuario. Y pulsando en 'Ver todas' se accede a una galería que muestra las últimas 100 instantáneas cargadas. Esta galería se puede ver en dos formatos: mosaico o detalle. El sistema emplea tecnología de Photobucket.

Aunque el sistema ha sido estrenado para dar visibilidad al sistema interno de imágenes, la galería de Twitter muestra también las de servicios compatibles, como yFrog o Instagram. Las imágenes que aparecen en la galería son las que el usuario carga o los enlaces que copia de alguien a quien sigue. Sin embargo, no se muestran las imágenes de un mensaje si el usuario ha hecho 'retuit' directo.

Twitter también añadió hace poco la pestaña de “Actividad”, en la que los usuarios pueden encontrar lo más relevante en Favoritos, Retweets, y saber a quienes están siguiendo las personas que siguen en Twitter, todo en un mismo lugar.

Fuente muyinteresante.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms