El Blog de Avances tecnológicos

martes, 16 de agosto de 2011

HTC Vigor: Un smartphone con potencia y gran pantalla

El HTC Vigor es un smartphone del que poco se conocía hasta hoy y que podría convertirse en uno de los teléfonos más buscados por encima de otros que también se acaban de filtrar. No solo resultan interesantes las imágenes que se colaron en un portal de Holanda, pues de acuerdo a esta filtración, su punto fuerte está en el corazón del equipo.
HTC Vigor entra en el grupo de equipos que han estado dando de qué hablar recientemente por estar dentro de una lista de nuevos equipos con pantalla HD. Pero a no dudar lo más interesante de este teléfono móvil es su interior.
El Smartphone vendrá potenciado por un procesador dual core Snapdragon de Qualcomm, un pantalla de 4.3 pulgadas a 720p, 1GB de RAM y 16GB de almacenamiento. Sólo con esto parece tener lo necesario para correr a comprarlo, lástima que por ahora sólo sea una filtración.

Especificaciones técnicas del HTC Vigor:
  • Pantalla: 4.3” HD con resolución de 1280 x 720
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon MSM8x60 a 1.5GHz
  • Capacidad: 1GB de RAM
  • Almacenamiento: 16GB
  • Interfaz: HTC Sense 3.5
  • OS: Android 2.3.4 Gingerbread
  • Cámara de 8 megapíxeles
Fuente: slashgear

Viewsonic ViewPad 10pro, una nueva tablet entra al escenario

Esto sí que es una novedad, una tablet con doble personalidad entra al escenario y promete mucho de qué hablar. Es el ViewSonic ViewPad 10pro, una tableta que presume de ejecutar Windows 7 y Android 2.3 y que porta un procesador Atom Z670 a 1,5 GHz, pantalla de 10,1 pulgadas con resolución de 1024 x 600 píxeles, 2 GB de memoria RAM, cámara de 1,3 megapíxeles, salida HDMI y ranura para tarjetas microSD.
Pero recordemos que la parte androide del equipo en realidad está emulada bajo una capa virtual para Windows, un método que no ofrece el máximo rendimiento con el sistema operativo de Google, pero que sí deja buen sabor de boca con el SO de microsoft.
La nueva tablet, se encuentra disponible en versión Home Premium para la versión con disco SSD de 16 GB por 599 dólares (415 euros) y con Windows 7 Home Profesional para el modelo con SSD de 32 GB por 699 dólares (485 euros).

Según información dada por su fabricante, la tablet estará disponible en principio con un número limitado de unidades, así quienes estén interesados hagan su reservación con la debida anticipación.
Fuente: viewsonic


Soldados del ejército Australiano usarán paneles solares


El uso de energías renovables está llegando a todas partes, no solamente al ámbito industrial y comercial privado sino también a la industria bélica, específicamente estamos hablando que muy pronto soldados del ejército Australiano se unirán a esta tendencia.
La Australian National University (ANU) ha logrado crear estos modernos paneles solares, muy livianos por supuesto, que convierten la luz del sol en electricidad, mediante la tecnología SILVER, diseñada para el Departamento de Defensa, y que se pueden doblar en unos cuantos centímetros, lo que permite que sean parte del equipamiento de dichos soldados.

Estos paneles pueden colocarse en los cascos, en las mochilas, en las armas, y hasta en las tiendas de campaña. Y si se preguntan el por qué querrían equipar a los soldados con estos paneles, la respuesta es simple: eliminar el uso de baterías desechables, con el consecuente ahorro económico.
Para operar todo el equipo de un soldado se necesita cerca de medio kilogramo de baterías, y con los paneles solares se elimina esa necesidad; de la misma forma, los soldados se podrán mover mucho más rápido y con menos complicaciones.
Fuente: news.ninemsn

Mozilla piensa ocultar el número de versión de Firefox


Usualmente cuando hablamos de una aplicación en muchas ocasiones hacemos referencia a su número de versión, casi la totalidad de esta tiene este y sirve para diferenciar una de otra, ¿pero este es un dato útil para los usuarios? En Mozilla consideran que no lo es tanto y por ello tienen planes para ocultar el número de versión de Firefox.
Actualmente si vamos a la típica ventana de “Acerca de” o “About” se nos muestra diferente información sobre la aplicación, entre ellas el número de versión. En el caso de Firefox, se muestra el número de versión junto con la fecha correspondiente a esa versión y otra información.
Ahora bien, lo que desea hacer Mozilla es, simplemente, ocultar el número de versión en este apartado y tan solo ofrecer información sobre si el navegador está actualizado.

Cuando un usuario abre la ventana Acerca de Firefox, la ventana debe decir algo como “Firefox buscó actualizaciones hace 20 minutos”. Es una breve explicación de lo que piensan algunos expertos traerá esta modificación.
Básicamente lo que quieren tan solo es ocultar el número de versión y al abrir esta ventana la acción que se ejecutaría sería la misma que hasta ahora: buscar si hay versiones nuevas y en el caso de que haya descargarla y dar la posibilidad al usuario de instalarla en ese mismo momento, sino se instalaría en el próximo inicio del navegador.
Pero esto no quiere decir que el usuario no sepa que versión tiene instalada ya que este es un dato que siempre estará presente en la aplicación y que el usuario podrá consultar en cualquier momento. Para conocerlo tan solo tendremos que acceder a la página interna de soporte escribiendo about:support en la barra de direcciones y se nos mostrará una página donde viene esta información.
Quizá uno de los motivos que ha llevado a Mozilla a realizar este pequeño cambio en Firefox sea el gran ritmo en el aumento del número de versión que está experimentando —y que seguirá teniendo— después del cambio en el rtimo de desarrollo, que nos hará pasar de Firefox 3.6 a Firefox 7 en menos de un año.
Fuente: Alt1040


Goodyear desarrolla neumáticos que pueden inflarse solos

Goodyear parece dispuesta a simplificar el trabajo para un buen número de conductores. Tal vez no esté listo para este año, pero el fabricante de neumáticos ha anunciado el desarrollo de un sistema que permite que las ruedas se inflen por si solas, evitando de esta manera los ruidosos compresores de aire de las estaciones de servicio.
Este novedoso invento, al cual han bautizado con las sigas AMT, de Air Maintenance Technology, se encuentra totalmente contenido dentro del neumático, y no quiere de ningún tipo de bomba o dispositivo electrónico externo, dado que se activa con el propio movimiento.

Incorporados a sensores de presión, los neumáticos con AMT serán capaces de mantenerse en buen estado de rodaje sin necesidad de mantenimiento alguno, aumentando la seguridad y mejorando los consumos.
En la vida real mucha gente ni se acuerda de mirar la presión de sus neumáticos, así que aunque en un principio parece que su único propósito es evitar trabajo al conductor, esta tecnología iría en beneficio de todos.
Goodyear, que está finalizando el desarrollo de estas llantas usando fondos procedentes del Departamento de Energía de los Estados Unidos y de la Unión Europa, no quiere hablar de precios ni disponibilidad en el mercado por el momento.
Fuente: Engadget

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Grants For Single Moms