Si eres de aquellos que aún no han decidido por cuál dispositivo comprar (y nuestro bolsillo solo nos permite darnos un caprichito tecnológico), la gente de Imerj trae una opción digna de ser analizada: El SmartPad, un híbrido teléfono inteligente – tablet que trabaja con Android 2.3.
Este dispositivo posee dos pantallas WVGA AMOLED de 4 pulgadas unidas por una bisagra, procesador de doble núcleo, 1GB de RAM y 32GB de memoria interna la apuesta de SmartPad llama la atención.
Si lo queremos usar como teléfono basta con que lo pliegues por la mitad y lo que obtendrás es un móvil con pantalla dual, donde cada pantalla tiene una imagen diferente una de otra.
Si lo abres y lo colocas en forma horizontal, tienes a la mano una tablet, y puedes seleccionar si tener una sola imagen dividida entre las dos pantallas, o si prefieres que cada pantalla tenga imágenes distintas.
Tampoco es que se trate de una máxima innovación lo que nos traen lo de Imerj, ya que sin duda alguna la SmartPad nos recuerda un poco a las opciones que hace unas semanas presentó Sony: Las S1 y S2 (con doble pantalla) y gobernadas por Honeycomb.
Otra de las cosas que pudimos saber es que esta SmartPad tiene una cámara de 5 megapíxeles y graba vídeo en HD 720p. Así que no está nada mal desde ese punto de vista.
Finalmente, si te has emocionado pensando en cuánto vas a tener que desembolsar para tener este gadget, te comento que solo es un prototipo que ni siquiera tiene fecha de lanzamiento.
El novísimo Teléfono Flotante
Los prototipos de los futuros teléfonos móviles cada día nos sorprende más. Este nuevo concepto, llamado Teléfono flotante, ha sido diseñado por Messizon Li, Li Ke, Fan Yang, Linghan Liu, An Pengcheng y ZhuYunlong. Sus creadores se han comprometido a traer una revolución en 3D con este nuevo concepto.
Este moderno teléfono inteligente se ha elaborado a partir de polímeros plásticos que contienen silicio, carbono, oxígeno y otros metales. Vendrá integrado con una pantalla “flotante” y tinta electrónica. Se estima que podría comercializarse a partir del año 2015.
Como su propio nombre lo sugiere, la pantalla del teléfono va a flotar, facilitando la lectura a las personas con discapacidad visual que necesitan de aparatos especiales para poder ver claramente.
El futuro teléfono viene con una página web y le dará al usuario la flexibilidad para personalizar la página de inicio de acuerdo a sus gustos y necesidades. En esencia este gadget futurista le permitirá disfrutar de la magia de un teclado real.

Google Nexus 3: detalles de sus principales características
Algunas características del nuevo Teléfono Móvil Nexus 3 han aparecido en
internet y por lo que se ha podido saber estamos ante un móvil que viene dispuesto a atraer miradas y a dar algunas sorpresas más, en cuanto a cuestiones técnicas.
El teléfono, que en los EE.UU. será conocido como Nexus 4G contará con un procesador de doble núcleo que podría ser el OMAP 4460 o el Qualcomm Snapdragon con una frecuencia de trabajo de 1,2 o 1,5 GHz.
Con respecto a las dimensiones de la pantalla, aún se desconocen, pero se está hablando que contaría con una resolución de 1280 x 720 píxeles. En cuanto a la cámara dispondría de una cámara en la parte trasera de 5 megapíxeles capaz de capturar vídeo de alta definición a 1080p.
Una de las cosas que más llamará la atención es que como ocurrió en el iPhone, en el nuevo Nexus 3, desaparecen los 3 botones tan habituales, por lo que el menú de navegación se basa enteramente en software.
El teléfono contará con soporte para redes 3G y 4G, y cuenta con 1 GB de memoria RAM y Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Con estas características del Nexus 3 está destinado a convertirse en el siguiente dispositivo de referencia.
Como suele ser habitual de momento no se conocen datos sobre la fecha de lanzamiento en el mercado, aunque parece razonable suponer que su debut en el mercado de los EE.UU. se produzca cerca del dia de Acción de Gracias, o sea para el mes de noviembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario