El Sony Ericsson Xperia Ray es el nuevo teléfono Android que viene a rellenar un amplio catálogo de equipos por parte de Sony Ericsson. Este modelo lo podemos incrustar sin problema en una gama media-alta que ha demostrado que es bastante exitosa para la compañía.
El grosor, calidad de pantalla y la cámara de fotos son las armas del nuevo Sony Ericsson Xperia Ray del que vamos a repasar detalladamente todas sus características.
Sony Ericsson no ha querido arriesgar demasiado y ha confirmado el buen camino que lleva con el diseño de sus últimos terminales. El Xperia Ray que te presentamos presume de grosor y peso casi increíbles para un smartphone de pantalla relativamente grande, 3.3 pulgadas y fabricado en aluminio.
El grosor y peso, que se han convertido en unidades de media importantes para el consumidor más exigente, son de lo mejor del nuevo Sony Ericsson Xperia Ray. 9.4 mm y 100 gramos son sus datos de impresión.
Ya en el interior nos encontramos con que Sony Ericcson no ha querido todavía dar el salto al doble núcleo y le ha colocado un procesador con 1 Ghz y 512 MB de RAM. La memoria interna se queda en 300 MB pero podemos ampliar la misma con tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB. De serie se incluye una de 4 GB.
En cuanto a la batería, tiene una capacidad de 1.500 mAh, lo que en el uso diario se traduce en siete horas de conversación, 36 horas en modo reproducción de música y casi siete horas cuando reproducimos vídeo sin interrupción.
En el apartado de conectividad, estamos por supuesto ante un teléfono HSDPA con WiFi, GPS y DLNA.
Si te has dado cuenta, de la cámara de fotos y de la pantalla apenas hemos hablado en el apartado anterior. En el Sony Ericsson Xperia Ray merece la pena detenerse un poco en estos dos elementos del terminal.
Empezamos por la pantalla, de tamaño contenido para lo que estamos ya acostumbrados a ver. Sus 3.3 pulgadas nos parecen adecuadas para un teléfono de gama media. Pero no te fijes en el tamaño sino en la calidad de la misma. Sony le ha colocado la tecnología Mobile Bravia Engine, alcanzando la resolución de 854×480 píxeles. Sin duda, el punto más fuerte de este Xperia Ray.La cámara de fotos, de 8 megapíxeles, es el otro valor destacado de este nuevo teléfono. De nuevo no debemos fijarnos en la resolución sino en el sensor de tipo Exmor R con retroiluminación y con flash de tipo LED. El único punto negativo que le vemos es la grabación de vídeo, que se queda en 720p, aunque teniendo en cuenta que no dispone de salida HDMI, no parece un valor tan malo.
En cuanto al sistema operativo, el Sony Ericsson Xperia Ray llegará al mercado con Android 2.3 pero personalizado especialmente en lo que corresponde a las redes sociales.
Sony Ericsson Xperia Ray, precio y disponibilidad
El nuevo Sony Ericsson Xperia Ray estará disponible en colores gold , negro , fucsia y blanco, pero todavía no se ha confirmado una fecha concreta. Apunta el último trimestre del año.El precio de este nuevo teléfono Android tampoco se conoce pero os mantendremos puntualmente informados.
Nokia Sea Ray será el primer Nokia con Windows Phone 7
El primer Nokia con Windows Phone 7 ya no es un secreto. No sabemos si presentándolo a unas personas y pidiéndoles que no dijeran nada, Stephen Elop sabía lo que hacía, pero ya tenemos datos e imágenes del que podemos denominar como Nokia N9 con Windows Phone 7.
El Nokia Sea Ray, por lo que se ha podido ver en un vídeo de este encuentro que ha sido filtrado, es prácticamente idéntico a un Nokia N9 pero con alguna modificación para adaptarlo a las condiciones que tiene que tener un Windows Phone. Por ejemplo, el botón dedicado a la toma de fotografías.
Prácticamente todo lo demás de este Nokia Sea Ray es ya conocido: pantalla Gorilla Glass, cámara firmada por Carl Zeiss de 8 megapixeles y ese diseño que tan entusiasmados nos tiene. Esperemos que Nokia no tarde mucho en hacer oficial el primero de sus futuros Windows Phone.
A continuación os dejamos con el vídeo filtrado:
Vía | Pocket-Lint.
Más información | Technet.
Nokia N9, ¿es ése el camino a seguir?
Nokia lo ha vuelto a hacer. El reciente Nokia N9 nos demuestra otra vez que en creación de terminales pocos fabricantes pueden hacerle sombra.
El último teléfono que han presentado bajo el nombre de Nokia N9 es todo lo que un amante de los smartphones puede pedirle a un terminal en diseño, grosor, pantalla y empaque. Incluso tiene un hermano bastardo llamado Nokia N950 que solo podrán disfrutar los desarrolladores.
Sin embargo, la reciente alianza con Microsoft y el anuncio de que la versión de Meego de este Nokia N9 es algo extraordinario que no repetirán nos hace pensar que este teléfono podría ser un último legado de la Nokia que todos conocemos antes de entregarse a los brazos del mercado actual y presentar varios y diferentes modelos con Windows Phone 7.
Si esos terminales presentan un acabado y hoja de características como las de este Nokia N9, y le sumamos que Windows Phone 7 tiene mucho camino para crecer, los finlandeses tienen todavía bastante que decir, aunque siempre nos quedará la duda de si escogieron a la mejor pareja de baile.
Como siempre queremos conocer vuestra opinión, convocamos una vez más el “sanedrín de Xataka“ para preguntaros sobre lo que supone este Nokia N9 para los finlandeses:
Fuente xataka.com
0 comentarios:
Publicar un comentario