Algunas de las grandes compañías de hardware están aún más abriendo el espectro de inferencia en el mercado y ahora parece haberle tocado a Intel, que aprovecha su gigantesca infraestructura para presentar lo que podría ser denominado como una mutación tecnológica. Mezclando un poco de los ordenadores portátiles con algunas de las características aportadas por las tabletas de reciente aparición, Intel declara abierta una nueva generación de portátiles llamadas Ultrabooks. 22nm, 2 centímetros de espesor y una eficiencia impecable que podría estar disponible a finales de este año.
A Intel no le ha gustado mucho haber sido dejado un poco de lado, mucho por mérito propio, en lo que respecta al mundillo de los móviles inteligentes y las tabletas, dado que su penetración del 80% en los ordenadores del mundo es imbatible. Y las compañías grandes no se quedan cruzadas de brazos preguntándose qué hubiera sido; insisten o van a por todo en otro campo. Esto es tal vez lo que está queriendo lograr Intel con la presentación de sus Ultrabooks, que aspiran a concretar el sueño de tener un portátil liviano y poderoso sin sobrepasar la línea del millar de dólares en su lanzamiento, aunque esperando que el precio se rebaje a 600 en los años venideros.
Entre la camada de las tabletas y las notebooks ahora parece abrirse un espacio intermedio que toma parte de cada uno de sus vecinos para conformarse, heredando la potencia de procesamiento portátil de los laptops de última generación y adquiriendo casi por osmosis las características livianas, táctiles y cómodas de las tablets actuales. Con esto, los Ultrabooks, que tendrán su primera demostración en el campo de juego con la serie UX construida por Asustek, planifican quedarse con el 40 por ciento del mercado de las ventas de laptops para el 2012, poniendo por delante las características de eficiencia, gastando un 50% menos de energía, comodidad, potencia y disponibilidad absoluta ante sus prospectos que están siendo habitualmente atraídos por las propiedades de los dispositivos de Apple.
UX21: una demostración de Asus de 500 gramos, 3 cm de espesor, Ivy Bridge y disco SSD.
Entre la camada de las tabletas y las notebooks ahora parece abrirse un espacio intermedio que toma parte de cada uno de sus vecinos para conformarse, heredando la potencia de procesamiento portátil de los laptops de última generación y adquiriendo casi por osmosis las características livianas, táctiles y cómodas de las tablets actuales. Con esto, los Ultrabooks, que tendrán su primera demostración en el campo de juego con la serie UX construida por Asustek, planifican quedarse con el 40 por ciento del mercado de las ventas de laptops para el 2012, poniendo por delante las características de eficiencia, gastando un 50% menos de energía, comodidad, potencia y disponibilidad absoluta ante sus prospectos que están siendo habitualmente atraídos por las propiedades de los dispositivos de Apple.
UX21: una demostración de Asus de 500 gramos, 3 cm de espesor, Ivy Bridge y disco SSD.
El resultado de esta fusión de tecnologías y especificaciones abre una categoría diferente en los ordenadores portátiles, según mencionó el vicepresidente de Intel, Mooly Eden. En la conferencia que se desarrolló en Taipei, el segundo a cargo dijo también que están retrasados en cuanto a la implementación de procesadores Intel en las tablets, en una declaración que suena a autocrítica y que reconoce el actual dominio de los procesadores ARM. Con estos Ultrabooks, Intel intentaría crearse un nicho de la industria donde sus procesadores Ivy Bridge de nueva generación con transistores 3D puedan ser las estrellas de estas portátiles ultralivianas.
Más allá de la novedad de la cual poca información se dio incluso en la misma conferencia llevada a cabo en el Computex Computer Show, Intel planea disminuir los circuitos de sus chips para móviles en una relación de -100% por año a lo largo de 3 años. Con esto llevado a cabo, Intel espera una mejor recepción dadas las mejoras de eficiencia que en consecuencia se conseguirán. Hay que recordar también que esta no es la primera vez que Asus e Intel se unen para crear una nueva categoría de portátil, ya que en el 2007 Asus fue una de las primeras en mostrar un modelo económico que se asemeja en mucho a los netbooks de hoy.
Fuente: Reuters
Más allá de la novedad de la cual poca información se dio incluso en la misma conferencia llevada a cabo en el Computex Computer Show, Intel planea disminuir los circuitos de sus chips para móviles en una relación de -100% por año a lo largo de 3 años. Con esto llevado a cabo, Intel espera una mejor recepción dadas las mejoras de eficiencia que en consecuencia se conseguirán. Hay que recordar también que esta no es la primera vez que Asus e Intel se unen para crear una nueva categoría de portátil, ya que en el 2007 Asus fue una de las primeras en mostrar un modelo económico que se asemeja en mucho a los netbooks de hoy.
Fuente: Reuters
Monitor Gaming 273E3LSB
Philips ha lanzado en Europa, el E-line 273E3LSB, un monitor multimedia y para juegos de 27 pulgadas que cuenta con una luz de fondo W-LED y un tiempo de respuesta de sólo 1 ms de gris a gris (3.5ms típico).
Esta nueva pantalla tiene un acabado negro, una resolución nativa de 1920 x 1080 píxeles, ángulos de visión de 178/170 H/V, brillo de 300 cd/m2, un ratio de contraste de 1,200:1 (20,000,000:1 es su relación de contraste dinámico), conexiones D -Sub y DVI, controles táctiles, y un consumo de energía típico de 19.6W.
El Philips 273E3LSB tiene un precio recomendado de € 339.
ViewSonic de 24 pulgadas V3D245wm-Monitor LED Incorporados emisor en 3D
El ViewSonic V3D245wm-LED es un elegante monitor de pulgadas-24 con un built-in 3D emisor. El monitor ofrece un ratio de contraste máximo 20,000,000:1 de gran precisión del color y el alto nivel de detalles de la imagen. El ViewSonic V3D245wm-LED también tiene un 2ms tiempo de respuesta ultra-rápido, una pantalla ancha de 16:9, pantalla Full HD de 1080p, un built-in SRS Premium Sound y una velocidad de barrido a 120Hz. Además, este alto nivel LED monitor es compatible con la última entrada de HDMI 1.4 para las pruebas de futuro realista contenido en 3D y es totalmente compatible con la corriente principal actual 3D dispositivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario