Que te den un puñetazo ya es bastante doloroso.
Pero si acompañamos el impacto con… pongamos… una descarga de 500.000 voltios… No estamos hablando de pelearte con Iron Man pero casi. Serían las consecuencias de pasarte de la raya con el propietario de uno de estos puños eléctricos de BodyGuard. Y aún hay más.
El brazo de la armadura de Tony Stark debe parecerse un poco al brazo de BodyGuard.
Además de la propia protección que su estructura de nylon balístico ofrece viene acompañado con una mira laser, una videcámara, un taser y ya puestos un poder persuasivo bastante importante. Si fuese blanco nos recordaría a Buzz Lightyear pero en negro casi parece más propio de un Batman con malas pulgas.
La idea del brazo surgió tras un ataque de un león en un parque de Orange County que terminó con una víctima mortal y un herido. David Brown, un cámara, editor y productor que ha trabajado con Rage against the machine, Snoop Dogg y Kevin Costner tuvo la idea de este brazo armado y electrificado y en sólo 48 horas ya disponía de un prototipo preliminar.
Siete años y 30 prototipos después lo ofrece a cuerpos policiales y de seguridad. La idea es que la cámara de vídeo recoja la actuación cuando alguien violento se niega a deponer su actitud. Al parecer saber que se está grabando hace que algunos cooperen. Si eso no ayuda el láser verde apuntando al pecho del intranquilo ciudadano sería lo siguiente. A continuación como argumento de sosiego estarían las chispas del taser, y si no queda otro remedio ¡medio millón del voltios para el ganador!
Iislas artificiales coreanas de 20.000 metros cuadrados
Los de Dubai creían estar a la cabeza de los proyectos arquitectónicos de carácter faraónico, pero acaban de llegar los coreanos a mojarles la oreja.
Nunca mejor dicho lo de “mojar” porque vamos a hablar de Viva, una isla artificial. Nada pequeña, además, porque ocupará una extensión de 20.000 metros cuadrados junto con otras islas que conformarán un curioso archipiélago. Tras el salto os ofrecemos el vídeo de su inauguración. Y aún hay más.
Seúl, capital de Corea del Sur, cuenta desde hoy con la isla flotante artificial más grande del mundo.
Se llama Viva y aglutinará con el tiempo a su alrededor un completo archipiélago dedicado al ocio y la naturaleza. Habrá lugar para enormes salas de videojuegos, centros culturales y parques ajardinados.
Serán tres las islas y la que acaba de abrir es la segunda en tamaño. Sus dos compañeras serán inauguradas/puestas a flotar en septiembre de este mismo año. Estarán ancladas al río Han y tendrán capacidad para albergar más de 6.000 personas.
El último HTC filtrado
Este móvil que veis en la foto es lo último de HTC en smartphones con WP7, aunque así, visto por fuera, se parece al antiguo Trophy del año pasado. ¿Entonces qué tiene de diferente? Una impresionante cámara de 12MP y WP7.1 Mango, por lo que lo mismo es un nuevo móvil o uno renovado.
Según Eldar Murtazin, responsable de comprobar el móvil filtrado y probarlo, aunque el exterior sea muy parecido al del HTC Trophy, su interior no tiene nada que ver, pudiendo tratarse entonces del HTC Mazaa.
¿Cómo se explica que dos teléfonos distintos tengan la misma pinta? Pues según lo que comenta, o bien se trata en realidad de una versión muy renovada del HTC Trophy con una cámara de 12MP y la posibilidad de grabar fotos sin compresión, o bien es un nuevo móvil al que le han puesto un exterior antiguo para despistar.
Y es que en estos tiempos en los que las filtraciones están a la orden del día, es normal que las empresas busquen sistemas para despistar a la gente, aunque también podría ser que Eldar nos la esté metiendo doblada y con espinas.
Para que juzguéis por vosotros mismos nada mejor que ver el review que ha hecho del supuesto nuevo teléfono, aunque eso sí, dura 13 minutos, tiempo que podríais usar para algo mucho más productivo como ver 8 vídeos de gatetes. [Mobile-Review]
Mira lo que son capaces de hacer los procesadores Kal-El de Nvidia
Lo que estáis viendo es lo que probablemente nos espere en poco más de un año en nuestros smartphones y tablets. Si este año nos estamos ya acostumbrando a los procesadores de doble núcleo y al Tegra 2 de Nvidia, imaginaos que nivel llegarán a alcanzar con los Kal-El de 4 núcleos.
Pero lo mejor de todo es que este aumento increíble de potencia no supondrá quedarse sin batería en un suspiro o que podamos usar la parte de atrás como sartén.
De todas manera todavía queda mucho para que esta tecnología llegue al usuario final, pero da gusto pensar lo que nos depara el futuro inmediato. Aunque eso sí, los fabricantes deberían empezar a preocuparse por buscar sistemas para que estos cambios tecnológicos no supongan cambiar un dispositivo completo cada año.
¿Saldrán los tablets y smartphones modulares algún día? Fuck yeah, esperemos por el bien de nuestro planeta que sí. [Nvidia]
Fuente gizmodo.es
0 comentarios:
Publicar un comentario