Ya hace tiempo que se habla sobre la energía inalámbrica, pero hasta ahora no existían unas especificaciones que regulasen esta tecnología, aunque ahora sabemos que la asociación de empresas que estaban desarrollando ésta tecnología ya han liberado una primera versión de las especificaciones completas.
Las especificaciones establecen que tipo de interface debe utilizar esta tecnología, el rendimiento que debe alcanzar y por supuesto los requisitos necesarios para cumplir con el estándar que se acaba de crear y que recibe el nombre de Qi.
En esta primera versión sólo será capaz de cargar dispositivos de 5W
Los responsables de su creación esperan que a finales de éste mismo año ya exista algún producto comercial que utilice esta tecnología.
Vía | Ars Technica
Silla de ruedas que puede seguir a una persona de forma autónoma
La verdad que todos los avances que ayuden a las personas que tengan que estar postrados sobre una silla de ruedas son bienvenidas, ya que hará la vida de estas personas un poco más fácil y les ayudará a tener un poco más de independencia en algunos casos. En esta ocasión ha aparecido un invento en una universidad japonesa. En concreto este sistema ayudará más a los acompañantes de las personas en sillas de ruedas, aunque en cierto modo hará lo propio con el enfermo.
La idea es bien sencilla, una silla motorizada que sea capaz de “seguir” al acompañante, es decir, la persona que acompaña al impedido no tendrá que empujar la silla, sino que sólo tendrá que caminar y la silla lo seguirá. Esto lo han conseguido gracias a la incorporación de un sistema compuesto por una cámara, un láser y un programa que hará esta función.
La silla ya está siendo probada en algunos hospitales y a la larga podría resultar algo muy interesante. Veremos en que acaba todo esto.
Vía | Diginfo
0 comentarios:
Publicar un comentario